FTE México

^
Volumen 3, Número 39, Junio 30 de 2003

Listas negras en EU

En Internet han aparecido anónimos contra artistas norteamericanos que se han manifestado contra la guerra y posterior ocupación de Irak. La razón para justificar la agresión: “criticar a los Estados Unidos y a los valerosos hombres y mujeres que defienden nuestra forma de vida”.

Entre los 44 artistas nombrados figuran Barbara Streisand, Dustin Hoffman, Julia Roberts, Madonna, Martin Scorsese, Richard Gere y Robin Williams. (Juventud Rebelde 24.04.03).

La situación es más grave. “Agentes de seguridad pública en todo el país han interrogado, detenido y fiscalizado a cientos de personas por ejercer sus libertades de expresión y asamblea, estipuladas en la primera enmienda (constitucional)”, declaró la Unión Americana de Libertades Civiles, principal organización nacional de defensa de estas garantías en un informe publicado este mes (Cason D, Brooks D, La Jornada 31.06.03).

Las Dixie Chicks, Tim Robbins, Susan Sarandon, Danny Glover, estudiantes, académicos, periodistas, inmigrantes y muchos más han sido blanco de intimidación, ataques, boicoteos y a veces represión por expresar opiniones disidentes en este país autoproclamado “defensor de la libertad” en el mundo.

En la mira están también los periodistas, académicos y artistas de diversas disciplinas. Desde luego, el FTE de México repudia esas conductas fascistoides.