FTE México

^
Volumen 3, Número 39, Junio 30 de 2003

 

Contratismo en plataformas marinas

 

47 plataformas marinas sumergibles serán construidas hasta el 2008. Hasta el 4 de junio estuvieron disponibles las bases de licitación. Los contratistas se llevarán por ese concepto 3 mil 900 millones de dólares. Así lo informó Hugo Ojeda, del departamento de ingeniería y desarrollo de proyectos de Pemex, a Bnamericas.

¿Para qué es esta enorme inversión? Precisamente, para elevar la producción de petróleo crudo y su consecuente exportación . El saqueo del foxismo no parece conocer límites.

17 plataformas serán construidas en los campos de KU-Maloob en el Golfo de México, 18 en la región de Campeche y 2 en el campo Lankahuasa. Las obras comenzarán el 1 de octubre.

Para que no haya duda de las intenciones desnacionalizadoras y privatizadoras, “Pemex recomienda a las firmas mexicanas que formen consorcios con empresas extranjeras para presentar ofertas de contratos de construcción”. Estos contratos serán financiados mediante el esquema Pidiregas. En pocas palabras, los contratistas ganan, Pemex paga.

La política petrolera oficial es errónea al basarse únicamente en la extracción de petróleo crudo y su exportación. El gobierno dilapida impunemente los recursos naturales propiedad de la Nación.