FTE México

^
Volumen 3, Número 39, Junio 30 de 2003

 

Las tranzas de Transalta y demás

 

¡Otro robo a la Nación! Transalta Corporation (Canadá) puso en operación comercial su primera planta eléctrica ciclo combinado (gas y diesel, 252 MW) en Campeche. Según esa transnacional, la CFE adquirió el 100% de la generación mediante un contrato de 25 años. Según Steve Snyder, presidente de la transnacional, “Nuestros contratos a largo plazo y en dólares estadounidenses celebrados con CFE minimizarán cualquier riesgo de los ingresos, permitiéndonos incrementar nuestra capacidad y diversificación geográfica y de combustibles”.

La planta será operada con una fuerza laboral constituida por 27 trabajadores mexicanos. Transalta tiene ya asignada otra termoeléctrica en el estado de Chihuahua (259 MW, por supuesto de gas).

Mitsubishi declaró estar lista para “competir” por Tuxpan V, advirtiendo que pretende concursar como operador, inversionista y financiero en las próximas licitaciones para construir centrales termoeléctricas de ciclo combinado. Así Mitsubishi se suma a Mitsui y Kyushu Electric porque, según sus propias palabras “CFE decidió regresar al viejo esquema de garantizar el suministro de gas natural para la operación de la planta”. O sea, todo ese escándalo hacia finales del año pasado del gabinete foxista en cuanto a terminar con esos contratos leoninos ¿Qué?

Goldman Sachs, JP Morgan y Merrill Lynch advirtieron que México debe aprobar las reformas estructurales para lograr un crecimiento económico de entre 5 y 6%, porque de lo contrario éste será de tan sólo 3% ¡Falsedades, chantajean con mentiras! Con o sin privatización, la crisis económica es inocultable y, la privatización no resuelve ninguna crisis.

Gaz de France invertirá este año en México entre 30 y 40 millones de dólares en el negocio de distribución de gas natural, informó Gérard Mallet, presidente de la empresa francesa. Dijo que actualmente suman 130 mil sus clientes en México y que esperan sumar más de 70 mil este año, para cerrar el 2003 con un total de 200 mil usuarios. La trasnacional francesa sigue atropellando el derecho constitucional de México.

Un compungido amigo (en El Universal ) aprovechó que CFE “puso en operación comercial” el complejo de plantas Tuxpan III y IV (983 Mw, Unión Fenosa, PIE), para augurar “que vendrá a contribuir de manera importante en la generación de electricidad en un momento difícil para el país por la sequía y la escasez de agua en las presas”. Según ese amigo, esto anuncia “sin lugar a dudas, la trascendencia que puede tener el sector energético como eje de la inversión y de la reactivación económica del país.” Lástima que el congreso esté en receso, se lamenta, si no, que aconsejadotas daría él para abrir “toda la enchilada” ¡faltaba más! Hay que recordar que a ese amigo debemos en gran parte la promoción al “retiro de subsidios” que se aventó el Fox. ¡Y eso que es defensor de la industria nacional! ¿Cómo ven?