El petróleo de Irak
Se reiniciaron las exportaciones petroleras de Irak, ahora en manos de los invasores imperialistas. Petróleo Kirkuk y Basora Light , ambos de buena calidad y bien cotizados en el mercado internacional, sale de Irak mezclado con la sangre de su propio pueblo y trabajadores, que no cesan en la lucha de resistencia y que producen el crudo que los invasores comercializan.
Un millón de barriles, comprados por la refinería turca Tupras, fueron cargados en el Ottoman Dignity , navío turco, en una ceremonia en la que participaron dirigentes iraquíes, estadunidenses y turcos, informó la agencia de noticias Anatolia. Poco después el petrolero español Sandra Tapias también embarcó un millón de barriles. Las últimas exportaciones iraquíes de crudo fueron el pasado 17 de marzo, tres días antes del inicio de la guerra contra la nación árabe. (AFP, Reuters y DPA, La Jornada 23.06.03).
El administrador civil estadounidense en Irak, Paul Bremer, indicó que las exportaciones de petróleo generarán 5 mil 500 millones de dólares a finales de este año, y aseguró que parte de los beneficios obtenidos podrían ser distribuidos directamente a la población.
¡Cómo no! Los gringos mienten, siguiendo el manejo fascistoide a que se han acostumbrado. Los invasores ocuparon a Irak para apoderarse de sus recursos naturales, principalmente el petróleo y el gas. La industria petrolera iraquí se la han estado repartiendo entre sí.
Los primeros contratos petroleros de la ocupación se han otorgado a Chevron-Texaco (norteamericana, 4 millones de barriles), Total (francesa, 2 millones), Repsol YPF (española, 1 millón), Cepsa (española, 1 millón), Eni (italiana, 1 millón), Tupras (turca, 1 millón) (Gualdoni F, El País 13.06.03).
Esto es, los invasores premian a sus lacayos. Los gobiernos de Italia, España y Turquía se aliaron al fascismo, el gobierno francés aparentó desacuerdos superficiales, pero no de fondo.
La política que al parecer seguirán los ocupantes de Irak será entregar el petróleo directamente a las transnacionales, sin intermediarios. Las primeras exportaciones son solo el comienzo, porque los invasores pretenden elevar considerablemente los volúmenes de producción y exportación.