FTE México

^
Volumen 3, Número 39, Junio 30 de 2003

 

Ilegalidad legal

 

Los permisos eléctricos privados “se concedieron con estricto apego a la ley”. Ese estribillo le gusta mucho a la secretaría de energía (Sener) foxista. Para estos burócratas no hay Constitución que valga, ni argumentos, ni datos, ni leyes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dispone de formatos que únicamente llena cambiando los nombres y las fechas. En todos los casos, asegura que los permisos se otorgan “con estricto apego a la ley” ¿Cuál es su base legaloide? Las reformas de 1992 a la LSPEE y su reglamento de 1993.

Al pronunciarse respecto de la denuncia presentada por Bartlett y Rocha, la Sener expresó que la LSPEE de 92 no ha sido “sesgada”, por el contrario, “tal ordenamiento se ha cumplido de manera estricta, lo mismo que el reglamento que la rige, la propia Ley de la Comisión Reguladora de Energía «y demás disposiciones jurídicas aplicables»”.

En el comunicado la Sener insiste que “todas las acciones de modernización (...) son para el beneficio nacional y económico de la sociedad mexicana y apegadas al marco jurídico vigente” ( La Jornada 26.06.03).

La cuestión es obvia, para el foxismo todo está bien, todo es legal, no existe ningún problema. Es más, lo único que están haciendo es aplicar la Ley, si no lo hicieren la violarían y, entonces sí entrarían a la ilegalidad ¿Cuál ley es la que aplican? La que está vigente, en este caso, la LSPEE con las reformas de 92.

Para los trabajadores de la energía la situación es muy clara desde hace tiempo ¡Deben derogarse las reformas eléctricas de 92! La privatización eléctrica furtiva debe ser detenida con la fuerza del pueblo, organizado y movilizado en toda la nación. El manipuleo foxista terminará cuando echemos abajo a ese gobierno proyanki. De allí la importancia de la organización independiente del pueblo y los trabajadores, para impedir que otro gobierno sucesor del foxismo incurra en lo mismo.