Eléctrica de Medellín contratista de CFE
El 15 de abril de 2003, Bussines News Americas informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México firmó un contrato de transmisión con Eléctrica de Medellín, Colombia.
Esta firma de ingeniería construirá 444 kilómetros de líneas de transmisión de 400 kV, que conectan las zonas norte y sur del sistema interconectado nacional, CFE le adjudicó el correspondiente contrato.
El contratito es por 33 millones de dólares, las obras se realizarán en los estados de Aguascalientes, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, e incluye tres subestaciones.
El gobierno foxista está convertido en el paladín del entreguismo. Para no dejar dudas, el mexicano Banco de Comercio Exterior (Bancomext) financiará el 90% del costo del proyecto, dijo Gonzalo Henao, gerente general de Eléctrica de Medellín. Las obras se iniciarán en el próximo diciembre y están proyectadas para mayo de 2004. Este sería el cuarto contrato que suscribe esta empresa colombiana con CFE.
Fox, transnacionales, contratistas y funcionarios vendepatrias de CFE hacen del patrimonio nacional un vulgar botín, incurriendo en responsabilidad constitucional. Pero, no hay leyes, ni jueces, ni ministros, ni menos legisladores que les puedan poner un alto, ni siquiera quieren. Es necesaria la acción organizada del pueblo mexicano para defender el patrimonio colectivo. Esta acción es urgente, cada día se desnacionaliza más a la industria eléctrica de México.