FTE México

^
Volumen 3, Número 39, Junio 30 de 2003

 

Transnacionales cínicas

 

“Todos los permisos fueron otorgados bajo el marco jurídico vigente, la verdad es que está equivocado totalmente”, dijo Eduardo Andrade en referencia a la denuncia de hechos presentada por Bartlett y Rocha (Carriles L, en Milenio Diario 260603).

El primero es un “prestanombres” que funge como presidente de la Asociación Mexicana de la Energía Eléctrica (AMEE). Esta asociación agrupa a las empresas que participan en México de la privatización eléctrica furtiva. Andrade es un simple empleado que ha traicionado a México y se expresa inapropiadamente, sabedor que procede en la ilegalidad.

“Sería muy bueno que los revisarán, que vieran los contratos para que el senador se dé cuenta de una buena vez que la Comisión Federal de Electricidad hizo el mejor negocio de su vida con los generadores privados”. Para Andrade la traición se llama negocio, pero además, manipula los hechos. Los contratos para la compraventa de electricidad le son impuestos a la CFE por los generadores privados, cuyas centrales son de su propiedad totalmente privada. Los funcionarios de CFE hacen “negocios” con lo que no es suyo, lo mismo que los generadores privados. Eso se llama desnacionalización, traición y corrupción sencillamente.