FTE
México
^
 
Contenido
Política
mundo político
Energética
fuente de energía
Movimiento Obrero
marcha obrera
respuesta obrera
solidaridad proletaria
Cultura Obrera
Edición Impresa
Volumen 4, Número 53, Septiembre 2 de 2004
política
Coalición
Mafiosa
contra
México
En reacomodo de las fuerzas políticas, el foxismo ha urdido en México una Coalición entre el PRI y el PAN para seguir agrediendo impunemente a la Nación. PRI y PAN alteran la legalidad constitucional y provocan al México bronco. La aprobación “al vapor” de las reformas a la Ley del Seguro Social representan el fin de ésta y su privatización acorde con los dictados de los organismos financieros del imperialismo ¡Los trabajadores no estamos de acuerdo! La movilización que se lleva a cabo en el país no se detendrá hasta reestablecer la legalidad constitucional ¡Todos a la Huelga! ¡Viva el Paro Nacional del 1 de septiembre! (+)
Reforma neoliberal a la Seguridad Social en México
El foxismo y el PAN ensayan nueva táctica al confabularse con el PRI para imponer las reformas neoliberales contra los trabajadores y pueblo de México. Con deshigiene política, sin cubrir las formalidades, de un simple manotazo (“fast track”) la mayoría de diputados y senadores “decidieron” terminar con la seguridad social en México tratándose de las nuevas generaciones. Es la privatización de la seguridad social y del derecho a la vida. El charrismo sindical, cumpliendo el papel que le asignó la CIA hace más de 5 décadas, apoya al foxismo y viceversa ¡Repudiamos las reformas neoliberales a la seguridad social! ¡Abajo Fox, abajo el PAN, abajo el PRI, abajo los charros sindicales! (+)
Sistema Mexicano de Salud y Seguridad Social
Los trabajadores luchamos por el derecho a la vida. Esto incluye la salud, el trabajo y la seguridad social. Ante la ofensiva neoliberal regresiva, reivindicamos históricas banderas que otrora enarbolamos siendo parte de combatientes destacamentos de la insurgencia obrera. Es parte de nuestro programa la defensa, ampliación y mejora del sistema de salud y seguridad social expresado en un conjunto de derechos y obligaciones para todos los mexicanos en su calidad de derechohabientes plenos sin distinción alguna. El FTE presenta a la Nación los siguientes aspectos programáticos. (+)
mundo político
Marcha de apoyo a Obrador
Panamá indulta terroristas
energética
Fox malbarata el petróleo MEXICANO
La política petrolera del foxismo es errónea y de inaceptable sumisión al imperialismo. Servil a ultranza, Fox le regala petróleo crudo mediante ajustes de precios a la baja. Un ajuste fue a partir del 1 de julio, otro a partir del 1 de septiembre. Esto ocurre en una coyuntura de elevación drástica de las cotizaciones en el mercado especulativo internacional. El crudo mexicano, desde hace 3 décadas, se cotiza siempre a precios inferiores. Hoy está peor porque Fox baja unilateralmente los precios tratándose de sus amos: Estados Unidos e Israel. Por lo demás, las ganancias obtenidas por Pemex International jamás se registran, nadie informa, todo queda entre las camarillas del gobierno y el charrismo sindical ¡Abajo Fox y su gobierno proyanki! (+)
Alza y baja de los petroprecios
La novedad del 25 de agosto de 2004 en el mercado petrolero fue la baja de casi $2.00 USD que dio cierto respiro a los mercados especulativos a nivel mundial. La especulación del llamado mercado se basa en artificios unilaterales de las Bolsas. En menos de 10 años, podría presentarse una crisis energética de enormes proporciones. 100 dólares por barril no sería nada extraño. (+)
Servicio público… ¿sin soberanía nacional?
Según la CRE, el estado tiene garantizado el abasto de electricidad, a la vez que mantiene la soberanía “directa” sobre el servicio público de energía eléctrica mediante el otorgamiento inconstitucional de concesiones. Sin embargo, la proliferación de permisos privados aunado a la “desinversión pública” en infraestructura de generación, están transfiriendo de forma “indirecta” el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las transnacionales. El Estado conserva únicamente el manejo de los aspectos administrativos. El caso de la transnacional Electricitè de France (EDF) lo ilustra ampliamente. (+)
fuente de energía
Sigue el saqueo de petróleo
Nuevas centrales privadas
movimiento obrero
Paro Nacional de Trabajadores en México
Trabajadores del seguro social, electricistas, universitarios y telefonistas suspendimos labores el 1 de septiembre en protesta contra la política antiobrera del foxismo. El paro fue exitoso en todo el país en la culminación de la Jornada Nacional en defensa de la soberanía, la seguridad social y los derechos de los trabajadores. Cientos de miles participamos de la movilización en más de 100 ciudades mexicanas. Es el principio de mayores acciones ¡Todos a preparar la Huelga Nacional! (+)
Agresión neoliberal a TODOS los trabajadores
12 millones de afiliados y 2 millones 169 mil pensionados del IMSS a nivel nacional. En el ISSSTE las cifras son menores. Esa cobertura de seguridad social es para una ínfima minoría de mexicanos (14%). La mayoría de mexicanos no tenemos NINGUNA cobertura social. 375 mil 390 trabajadores asegurados del IMSS en condiciones ligeramente superiores. Electricistas y petroleros con una mejor conquista. Todos los demás, con ínfimas condiciones afiliados al IMSS e ISSSTE. No obstante, el foxismo apoyado por el charrismo propone terminar con TODAS las conquistas plasmadas en los Contratos Colectivos de Trabajo o Condiciones Generales de Trabajo para reducirlas a su mínima expresión. Trabajo esclavo propone el neoliberalismo; trabajo digno, y para todos, proponemos los trabajadores democráticos. (+)
marcha obrera
Marcha del 31 de agosto
Charros al servicio de Fox
respuesta obrera
¡Auditorías a Pemex!
En defensa de las jubilaciones y pensiones
solidaridad proletaria
Llamado de la FSM para América
Jornada por la Soberanía, la Seguridad Social y los Derechos de los Trabajadores
cultura obrera
Venezuela y agosto
Palabras de Alfonso Sastre, dramaturgo español, sobre el proceso en Venezuela, sus amenazas y esperanzas, al anunciar su participación en el congreso mundial de intelectuales que tendrá lugar en Caracas a finales de noviembre de 2004. (+)
¡Chávez no se va!
El líder venezolano seguirá encabezando a la Revolución Bolivariana. Ocho veces ha vencido en las urnas. Esta vez, la victoria fue contundente. La amplia participación no dejó dudas. Chávez superó en votos a su propia elección presidencial. La contrarrevolución no detendrá al proceso nacionalista en Venezuela. El pueblo Venezolano, y sus amigos en el mundo ¡Venceremos! (+)
¡Huelga!
¡Defender el derecho de huelga con la huelga misma! (+)
 
SALA DE PRENSA
Ley Eléctrica FTE
Programa Obrero FTE
Foros FTE
Hemeroteca
Ediciones recientes
N52, Jul 30 de 2004
N51, Jun 30 de 2004
N50, May 30 de 2004
N49, Abr 30 de 2004
Búsquedas
Indice general