FTE México

^
Volumen 3, Número 38, Mayo 30 de 2003

 

Aclaración de García Márquez

 

Según AP , en nota desde Santa Fé de Bogotá (La Jornada, 30.04.03), “El escritor colombiano Gabriel García Márquez condenó la pena de muerte «en cualquier lugar, motivo o circunstancia», en respuesta a su colega estadunidense Susan Sontag, quien el domingo pasado lo criticó por guardar silencio ante las recientes ejecuciones en Cuba.

“En declaraciones al diario El Tiempo , de Bogotá, que las publica este martes, García Márquez señaló que «yo mismo no podría calcular la cantidad de presos, de disidentes y de conspiradores que he ayudado, en absoluto silencio, a salir de la cárcel o a emigrar de Cuba en no menos de 20 años»”.

“Añade que «muchos de ellos no lo saben, y con los que lo saben me basta la tranquilidad de mi conciencia. En cuanto a la pena de muerte, no tengo nada que añadir a lo que he dicho en privado y en público desde que tengo memoria: estoy en contra de ella en cualquier lugar, motivo o circunstancia».

“Finaliza García Márquez indicando que prefiere no ahondar en el asunto pues «tengo por norma no contestar preguntas innecesarias o provocadoras, así provengan, como en este caso, de una persona tan meritoria y respetable»”.

Días después, García Márquez envió una carta a La Jornada (30.04.03). En esa carta dijo, “Algunos medios de comunicación están manipulando (subrayado en el original) mi respuesta a Susan Sontag para que parezca contraria a la Revolución cubana. Este es un indicio más de que las muchas declaraciones sobre la situación cubana —aún de buena fe— pueden estar aportando y aun magnificando datos que los Estados Unidos necesitan para justificar una invasión a Cuba”.

En Granma (01.05.03) se publicó que, “la respuesta de García Márquez fue manipulada y tergiversada con el avieso propósito de sumar al novelista al coro de los que por estos días le hacen el juego a Washington en su escalada agresiva contra la Isla”. Al momento, la campaña mediática imperialista se ha revertido. Los intelectuales y artistas honestos del mundo apoyan a Cuba.