5.5 + 1.5% a maestros
5.5 por ciento directo al salario y 1.5 por ciento en prestaciones, anunció el gobierno el 15 de mayo, para los 850 mil profesores de preescolar, primaria y secundaria. En Los Pinos, se había festejado antes el Día del Maestro , teniendo entre los invitados a Elba Esther Gordillo, la charra magisterial. El acuerdo firmado con los charros del Sindicato Nacional de la Educación (SNTE) fue calificado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como “una burla”.
Como ya es tradicional, los maestros ocupan sus vacaciones para protestar por las malas condiciones laborales que tienen y exigir la democratización de su sindicato. Provenientes de varias partes del país, volvieron a llenar las calles de la capital, protestaron frente a la embajada norteamericana, hicieron numerosos plantones incluyendo uno ante la Bolsa de Valores, se “colaron” hasta Los Pinos y bloquearon la sede presidencial, tomaron a la fuerza el edificio sindical, estuvieron en la secretaría de Gobernación, y se enfrentaron con la Policía Federal Preventiva siendo reprimidos a macanazos y con gas lacrimógeno.
La movilización en la capital estuvo apoyada en diversos Estados. En Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas los maestros se manifestaron.
Desde luego, Fox criticó a los maestros en lucha. Días antes, un juzgado había exonerado a Elba Esther Gordillo y Carlos Jongitud, acusados de asesinato de maestros, entre ellos, del profesor Misael Nuñez Acosta. Se trata por supuesto, de tráfico de influencias políticas con el foxismo. Gordillo, amiga de Fox, le ha servido hasta para dividir al PRI, su propio partido por el cual será próxima diputada. No nada más, Gordillo y Martha de Fox se han dedicado a promover una Guía de Padres , escrita por la segunda, que se difunde en las escuelas públicas. Esa Guía representa un pensamiento atrasado, clerical y reaccionario, y es abiertamente violatorio de la Constitución Política del país en materia educativa.
A fines de mayo se iniciaron negociaciones (tardías) con los maestros en Gobernación. Como siempre ocurre, los asuntos se trasladan a los Estados, allí se diluyen y... hasta el siguiente año. Esta vez terminó mayo, pero no la negociación ni las acciones.
Los maestros mexicanos han vuelto a movilizarse y están dando una gran pelea. Sin embargo, no es suficiente, el charrismo quedó evidenciado, el cacicazgo desgastado, Fox criticado pero, “hasta allí”.
La CNTE es una de las organizaciones de oposición democrática que más tiempo se ha sostenido. A veces se avanza, otras no tanto. El año anterior se hizo una severa crítica a la política educativa (privatizadora) de Fox. Este año, hubo diversidad. Mientras, los charros siguen usurpando la representación sindical del SNTE coludidos con el gobierno en turno.
El FTE apoya incondicionalmente a los maestros. Esperamos que la CNTE sugiera otras alternativas. Allí estaremos.