CFE proyecta privatización
Según CFE, en su página electrónica, “Eugenio Laris Alanís, director de Proyectos de Inversión Financiada de la CFE, ante los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó que las necesidades de inversión de la paraestatal para los próximos 10 años son de 560 mil millones de pesos, de los que 230 mil millones de pesos son para centrales de generación y 200 mil millones de pesos para líneas de transmisión y transformación de energía”. (08.04.03, en www.cfe.gob.mx).
Al detallar los planes para los próximos 10 años, el funcionario privatizador precisó que, “la CFE promueve la inversión privada, ya sea en recursos propios o de Pidiregas en sus dos modalidades para así cumplir con el Programa de Construcción de Centrales de todos tipos. Abundó que en este momento hay en licitación 19 paquetes que representan 3 mil 500 kilómetros en líneas de transmisión y una inversión de 3 mil 500 millones de dólares. Agregó que hasta ahora se llevan 15 contratos que generan más de 5 mil MW. En construcción 14 centrales del orden de los 4 mil millones de dólares y que va a generar 6 mil megawatts más en proceso de licitación 6 centrales que significan cerca de 3 mil MW. Con inversiones de mil 500 millones de dólares. Y en proceso de licitación otras 6 centrales con inversión cercana a 4 mil millones de dólares.
La mentalidad privatizadora de Laris Alanis solamente piensa en privatizar más. Ese individuo sigue traicionando a la Nación. Es al mismo tiempo, importante funcionario de la industria eléctrica nacionalizada y, representante de las empresas privadas contratistas y/o permisionarias desnacionalizadoras. Eso, no solamente es incongruente sino muestra de cinismo y desvergüenza.
No es el único, por supuesto. “César Fuentes, coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación, indicó que se convocará para subestaciones y líneas de transmisión cuya incorporación al Sistema Eléctrico Nacional representará una inversión de 900 millones de dólares. Juan Granados Zúñiga, gerente de Proyectos de Productores Externos de Energía, presentó el programa de requerimientos de capacidad para los próximos 10 años. Dijo que éste se actualiza anualmente con base al análisis histórico de consumo de energía, del crecimiento demográfico, de los crecimientos de consumo regionales y de los pronósticos de crecimiento económico del país”.
¡Es el colmo! Los funcionarios traidores de CFE disponen hasta de una gerencia al servicio de las transnacionales privatizadoras.