FTE México

^
Volumen 3, Número 38, Mayo 30 de 2003

 

Pemex privatiza petroquímica

 

El director de Pemex-Petroquímica, Rafael Beverido, informó a BNamericas (22.04.03) que Petróleos Mexicanos (Pemex) privatizará una nueva planta petroquímica.

Por supuesto, repitió el discurso de la patronal foxista. “México requiere de muchas inversiones sobre todo para la exploración y extracción de crudo y gas (natural)”. Agregó que “Éstas son áreas estratégicas y ahí se va a destinar la mayoría de los recursos”.

El traidor a la Nación mexicana “explicó” que, “Aunque la Constitución no permite que el sector privado tome el control de las plantas petroquímicas existentes, las restricciones no se aplican a las nuevas plantas”.

¡Esa, es una interpretación gansteril y homicida de la Constitución! Significaría la ausencia de la misma, pues ésta sería válida únicamente para el pasado, no para el presente ni menos para el futuro. Ese Beverido es un agente de ventas de las transnacionales gringas, incrustado en la dirección de Pemex.

La planta en cuestión producirá 950 mil toneladas de etileno al año y estaría ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, o Altamira, Tamaulipas.

Sería la primera de dos plantas del llamado proyecto Fénix . Esta es la estrategia definida en un área tan importante de Pemex, “lo nuevo en producción viene con Fénix” dijo el burócrata. La segunda planta sería para producir aromáticos y probablemente estará en Altamira.

Esta es una nueva muestra de la desnacionalización que diariamente ocurre en Pemex. Todos sus directivos, siguiendo las directrices del gobierno foxista, están urgidos de inventar formas y proyectos para entregar aceleradamente el patrimonio nacional a las transnacionales.

El desarrollo de la petroquímica es fundamental y debe fortalecerse, dejando de malbaratar el petróleo crudo producido básicamente para la exportación. Pero la petroquímica de Pemex debe desarrollarse en los términos constitucionales (aún a pesar de las modificaciones regresivas sobre la petroquímica), es decir, por el Estado y por administración directa .

No se trata nada mas de producir por producir , sino de producir para satisfacer las necesidades de la Nación, en este caso en materia petroquímica. Tampoco se trata de producir para aumentar las ganancias privadas del imperialismo sino para el desarrollo social y democrático de México ¡Fuera Rafael Beverido, de Pemex!