Autorizan termos en BC
Muy poquito duró el gusto, el 10 de julio una Corte de California autorizó la operación de 2 plantas termoeléctricas instaladas en Baja California y les concedió un año más para que realicen el estudio de impacto ambiental.
“La magistrada Irma González autorizó que las plantas termoeléctricas de Mexicali, de Sempra Energy, y La Rosita, de Intergen, generen y suministren unos mil 600 megavatios de electricidad diarios a California mientras se analiza el impacto”. La misma juez que, apenas en mayo, había encontrado irregularidades, ahora se retracta y decide lo contrario. Esa juez bien sabe que la construcción y operación de las centrales eléctricas privadas, instaladas en Baja California, son ilegales y no cumplen con las normas ambientales aplicables en los Estados Unidos.
Todo esto, desde luego, es ridículo. En los Estados Unidos deciden respecto a plantas instaladas en territorio mexicano. Además, se autoriza operar sin tener el estudio ambiental que debe ser previo, éste será presentado a posteriori.
A todo esto ¿qué dice la supuesta Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México? Nada, absolutamente, su papel es entregar el patrimonio nacional al imperialismo.
No se trata, desde luego, de un problema ambiental. Esto es importante pero secundario, el problema fundamental es la apropiación privada, anticonstitucional, del patrimonio nacional.