FTE México

^
Volumen 3, Número 36, Marzo 30 de 2003

 

Petróleo a 30.37 dólares

El mercado petrolero internacional especula con el criterio norteamericano. Este habló de una guerra de 3-4 días en Irak. El 19 de marzo la guerra empezó y, en los siguientes días, el precio del petróleo bajó.

Pero la resistencia iraquí llevó a los agresores, del desierto al pantano. Entonces, volvieron a subir los precios.

A los 10 días de la agresión el crudo norteamericano Nymex se cotizó nuevamente arriba de los 30 dólares por barril. El crudo de referencia europeo, Brent , también subió, lo mismo que la (barata) mezcla mexicana.


marzo

Nymex

Brent

Mex

3
7
10
12
16
17
19
20
23
25
27

35.88
37.78
37.30
37.83
35.38
34.70
29.35
28.12
28.66
27.97
30.37

32.52
34.10
33.48
33.91
31.38
29.35
26.75
25.55
26.10
24.81
26.82

27.46
27.97
27.90
28.19
25.74
25.25
22.78
21.82
21.56
22.69
22.58

La baja respecto a febrero fue de casi 10 dólares. A finales de febrero, el Nymex llegó a costar 39.90 dólares, muy cerca del nivel de 1991 durante la Guerra del Pérsico. El 13 de marzo, el Nymex estuvo en 37.87 dólares.

La reciente baja ocurrió, no solamente por el empantanamiento anglo-norteamericano en Irak. Al iniciar la guerra, la OPEP declaró la “apertura de válvulas”, pero la situación se complicó porque Nigeria redujo su producción en 800 mil barriles diarios. Ahora faltan 3.3 millones de barriles diarios, de Nigeria e Irak.