FTE México

^
Volumen 3, Número 36, Marzo 30 de 2003

 

El Cajón para consorcios privados

 

El 14 de marzo, CFE dio a conocer al ganador de la licitación para el proyecto hidroeléctrico El Cajón. Se trata del consorcio Constructora Internacional de Infraestructura, integrado por Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y las empresas Promotora e Inversora Adisa, La Peninsular Compañía Constructora y Energo Machexport- Power Machines, los que presentaron una oferta de 748 millones de dólares y un plazo de ejecución de 1,620 días.

El Cajón tendrá una capacidad total de generación de 750 Mw en sus dos unidades y contará con 40 por ciento de integración nacional.

Para ICA, este contrato se suma al que ganó por 500 millones de dólares para dar mantenimiento a las instalaciones de Pemex en la zona de Chicontepec, entre Veracruz y Puebla.

Elías Ayub, director de CFE, destacó que este proyecto hidroeléctrico reactivará la reconocida tradición de la ingeniería civil mexicana en la construcción de grandes obras, además de que permitirá el repunte de la industria de la construcción y generará una derrama económica de muchos millones de dólares, que beneficiará a los sectores productivos y a la población en general del estado de Nayarit.

Por supuesto, ni una sola palabra respecto a las obligaciones de CFE en materia del desarrollo de la ingeniería de proyectos y, menos, a la ejecución del trabajo por administración directa como debe ser en la industria eléctrica nacionalizada. Todo es apariencia y ornato para seguir favoreciendo al contratismo.

La construcción de la hidroeléctrica, que comprende obras civiles, electromecánicas y obras asociadas, iniciará el 26 de marzo y se prevé concluya en octubre de 2007. Fuentes: www.cfe.gob.mx, (Rodríguez I. La Jornada 15.03.03, Reuters en Milenio Diario 15.03.03).