FTE México

^
Volumen 3, Número 35, Febrero 28 de 2003

WORLD FEDERATION OF TRADE UNIONS

FEDERATION SYNDICALE MONDIALE

FEDERACION SINDICAL MUNDIAL

Branická 112, Prague 4

République Tchèque/ Czech Republic

Tél.: (422) 46 21 40; (422) 46 20 85; (422) 46 29 61

Fax: (422) 461 378

Representation in Geneva

Representation à Genève

Representación en Ginebra

 

Rue Fendt 10 Genéve 1201

Tel/Fax: (022) 733 9435

e-mail: fsmgin@bluewin.ch

12.2.2003

HAY QUE DETENER LA GUERRA CONTRA IRAK

LA FSM LLAMA A LOS SINDICATOS Y LOS TRABAJADORES DEL MUNDO ENTERO A UNIRSE A LAS PROTESTAS CONTRA LA GUERRA

EL 15 DE FEBRERO

Ignorando las multitudinarias protestas del mundo entero contra el despliegue de las fuerzas militares de Estados Unidos en el Golfo y en Oriente Medio e ignorando la oposición expresada por la mayoría de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, de los sindicatos y de otras organizaciones de la sociedad civil, la Administración del presidente Bush ha reiterado su decisión de invadir y ocupar Irak. Las acciones militares y la intensificación de la guerra de represión y genocidio israelí contra el pueblo palestino ponen en peligro la paz y la seguridad en Oriente Medio y en el mundo entero.

Los preparativos de Estados Unidos para llevar a cabo esa acción militar han agravado ya la recesión en los mercados mundiales y aumentado abruptamente el precio del crudo y de otros productos estratégicos. Socavan los esfuerzos de los países de impulsar la economía, crear más empleos y ocuparse del deterioro de la crisis social en el mundo entero que resulta en un extenso desempleo, subempleo, pobreza e indigencia, afectando a millones de personas. Las políticas de la Administración de Bush de intervención militar y guerra dinamitan los esfuerzos de la comunidad internacional por cumplir los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas en la esfera de desarrollo económico y social en todos los países.

Los sindicatos, las organizaciones de estudiantes, juventudes, mujeres y jubilados de Estados Unidos y también el expresidente James Carter, Nelson Mandela, el Papa Juan Pablo II y otras personalidades manifiestan su repudio a la guerra. Esa misma oposición se ha expresado fuertemente en el Foro Social Mundial recién celebrado en Porto Alegre. Al imponer su militarismo, ignorando a las Naciones Unidas y el derecho internacional, la Administración de Bush intenta, a todas luces, imponerse por su poderío militar y por su enorme armamento de destrucción de masas, aterrando al pueblo estadounidense y al resto del mundo y destruyendo toda esperanza de paz y progreso social.

La FSM apoya el llamado a celebrar el 15 de febrero como jornada de acciones antibélicas en el mundo entero y dirige su llamamiento a afiliados y amigos a unirse a las mismas para actuar mancomunadamente por revertir la guerra y mantener la paz en el mundo, defendiendo la Carta de la ONU, así como el derecho de los pueblos al desarrollo y al progreso social.