Sigue la huelga en Euskadi
No obstante tantas vicisitudes, los 600 huelguistas de Euskadi se mantienen firmes. Hace más de un año estallaron la huelga y, hoy en día, las autoridades laborales siguen fallando en contra. Para la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la huelga es “improcedente”. Esa, es una figura jurídicamente inexistente. La Ley Federal del Trabajo no hace ninguna referencia a ese supuesto.
El 16 de diciembre de 2001 la trasnacional Continental Tire cerró su planta en Jalisco. El 22 de enero de 2002, el sindicato estalló la huelga y la JFCA de inmediato la declaró “improcedente”. Los trabajadores tramitaron un amparo y lo obtuvieron. La empresa también se amparó y un tribunal de circuito repitió la sentencia. Eso obligaba a la JFCA a volver a calificar al movimiento de huelga.
Para la empresa lo que existe es cancelación de la relación laboral, es decir, despido unilateral y automático de los trabajadores. Al efecto, la empresa depositó los cheques de liquidación ante la JFCA.
El 20 de febrero de 2003, por segunda ocasión, la JFCA declaró “improcedente” la huelga del Sindicato Nacional Revolucionario de Trabajadores de la Compañía Hulera Euskadi (Martínez F, en La Jornada 21.02.03).
Los compañeros acordaron que volverán a tramitar otro amparo y seguirán en movilización.