Petróleo a 36.60 dólares
El 27 de febrero, el petróleo en Estados Unidos se cotizó a 39.99 dólares el barril. Esto indica un nivel muy próximo al récord de 1991, en la antesala de la guerra del Golfo Pérsico, cuando alcanzó 41.15 dólares por barril.
El último día de febrero, los futuros del crudo norteamericano para entrega en abril cerraron a 36.60 dólares, el petróleo europeo a 32.79, y la mezcla mexicana a 28.89 dólares por barril.
Antes de la gran marcha mundial contra la guerra, el 14 de febrero, el crudo ligero de EU Nymex se cotizó en 36.36 dólares, mientras el Brent referencial para Europa se cotizó en 33.07. El petróleo mexicano se cotizó ese día en 29.41 dólares. El día previo a la marcha, el Nymex cerró a 36.75 dólares, el Brent a 32.53 dólares y la mezcla mexicana a 28.57 dólares.
Después de la marcha los precios más o menos se mantuvieron en el mismo nivel: El 19 de febrero, el Nymex a 36.96, el Brent a 32.55 y el mexicano a 28.22. El 20 de febrero se observó un alza del crudo estadounidense: el Nymex a 37.16, el Brent a 32.31 y el de México a 27.68. El 22 de febrero, el Nymex cerró en 35.58, el Brent 32.28 y la mezcla mexicana en 28.63. El 26 de febrero, el Nymex cerró a 37.70, el Brent a 33.03 y el mexicano a 29.02. Al siguiente día, el alza fue importante: el Nymex cerró en 37.25, luego de haberse acercado a los 40 dólares, el Brent a 33.05 y la mezcla mexicana a 28.35.
En febrero, las mayores alzas han sido del petróleo norteamericano, el europeo ha sido más estable y, el mexicano está al alza, si bien sigue siendo comparativamente el más barato.