Poetas contra la guerra
Día de la Poesía contra la Guerra se llamó al 12 de febrero. 5 mil poetas en todo el país se dieron cita en 142 eventos de la palabra hablada. (Cason J, Brooks D, en La Jornada 12.02.03).
En cafés, librerías, iglesias y universidades de los Estados Unidos se leyeron versos. En Nueva York, San Francisco, Alabama, Iowa, Luisiana, Indiana, Carolina del Norte, Colorado y otras partes se hizo presente el poder de la palabra. También en Guadalajara, Canadá, Noruega, Suecia, Oxford y Hong Kong.
En México, la actriz Ofelia Medina y varios poetas participaron en un evento frente a Bellas Artes. El poeta Juan Bañuelos dijo: "Hoy estamos ante un homicida, ante un demente que gobierna el país más poderoso del planeta, que nos quiere llevar a un desastre nuclear, a una sicosis planetaria en su ambición de usurero junto con otros gobiernos ávidos de poder, de fortunas, serviles, sumisos, cómplices, miedosos y también asesinos".
"Dejen que América sea América de nuevo...
lo cual nunca ha sido antes...
nosotros el pueblo deseamos redimir a este país...
y hacer de nuevo a América ".
Langston Hughes
"Y una vasta paranoia recorre la tierra/
Y América convierte los ataques contra sus Torres Gemelas/
En el inicio de la Tercera Guerra Mundial/
La guerra con el Tercer Mundo/
Y los terroristas en Washington/
Están reclutando a todos los jóvenes/
Y nadie dice nada".
"Entonces ahora es el momento para que hablen/
Todos ustedes amantes de la libertad/
Todos ustedes amantes de perseguir la felicidad/
Todos ustedes amantes y dormidos/
Profundamente en sus sueños privados/
Ahora es la hora para que hablen/
Oh mayoría silenciosa/
Antes de que vengan por ustedes".
Lawrence Ferlinghetti
Algunos poemas y el índice de las contribuciones pueden consultarse en el sitio de Internet de esta iniciativa contra la guerra, en www.poetsagainstthewar.org .