FTE México

^
Volumen 3, Número 35, Febrero 28 de 2003

 

Fox se prepara para la guerra

En el discurso electorero simula la paz, en los hechos quiere la misma paz de Bush, es decir, con guerra. El mundo se está expresando abiertamente en contra. Pero Bush y Fox no ven ni oyen.

En México, el simulador ha ordenado reforzar la vigilancia ante el “inminente” ataque de EU a Irak, según declaró el titular de la Procuraduría General de la República (PGR). Fronteras e instalaciones petroleras, son las prioridades.

Se trata de reforzar la vigilancia en las instalaciones consideradas estratégicas. Tratándose de las industrias energéticas (petróleo, electricidad y energía nuclear) ya actualmente están en el interior de los centros de trabajo diversos destacamentos del Ejército y de la Armada. Soldados y marinos, además de cuerpos policiacos especializados, hace tiempo que tomaron posesión de las instalaciones.

El reforzamiento que ahora ordenó Fox es para incrementar la presencia militar en Petróleos Mexicanos, tanto en la plataforma terrestre como en las zonas marinas; en la Comisión Federal de Electricidad, principalmente en las centrales generadoras y líneas de transmisión; y, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Esos son los blancos de guerra, según calificación de los yankis a las instalaciones energéticas mexicanas.

¿Significa lo anterior que Fox se está preparando para la guerra? ¡Definitivamente! Su “pacifismo” es simple simulación y discurso electorero. Además, aprovecha el pretexto para incrementar la presencia militar en los centros de trabajo, con mayores contingentes, equipo y armas. El objetivo no es utilizar esta fuerza en la guerra contra Irak, sino contra los propios trabajadores petroleros, electricistas y nucleares.

Los procedimientos militares de emergencia consideran a la acción organizada de los trabajadores como MOTÍN, y se prevé la acción militar unilateral. No sería nada extraño, así ha ocurrido en el pasado; lo hemos padecido y lo seguimos recordando.