Ley Eléctrica del FTE
¡La nacionalización eléctrica, demanda de los trabajadores! El proceso fue interrumpido violentamente por el Estado, charrismo e imperialismo. Es preciso culminar la nacionalización con la cabal integración de la industria eléctrica nacionalizada. El marco de referencia es una Política Energética Independiente que reafirme lo dispuesto por la Constitución política del país. Con estas bases, el FTE de México propone a la Nación una Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia de Energía Eléctrica.
La respuesta de los trabajadores mexicanos a la propuesta desnacionalizadora del gobierno neoliberal es contundente. Rechazamos la pretensión oficial de modificación constitucional, especialmente de los artículos 25, 27 y 28, tendiente a privatizar la industria eléctrica de México. También, exigimos que el gobierno acate el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se suspenda la Privatización Eléctrica Furtiva. ¡Alto a la agresión imperialista!
La alternativa que proponemos se basa en la movilización organizada de trabajadores y pueblo de México y en la lucha por una Política Energética Independiente .
Desde el interior del movimiento, a partir de nuestra historia de lucha, de la experiencia y conocimientos acumulados en grandes jornadas nacionales, de numerosos estudios, análisis y discusiones entre los trabajadores y técnicos del sector energético de México realizados durante varias décadas, el Frente de Trabajadores de la Energía (FTE) enarbola la bandera de la integración de la industria eléctrica nacionalizada, como una acción de política eléctrica que representa un paso crucial hacia la culminación cabal de la nacionalización.
Un conjunto de propuestas está contenido en el proyecto de Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia de Energía Eléctrica que el FTE presenta a la Nación. Entre otras muchas cuestiones:
En las disposiciones Transitorias se dejan sin efecto las concesiones a los particulares y se preservan íntegramente los derechos de los trabajadores.
¡La soberanía de México reside en su pueblo organizado! Llamamos a la lucha por un México mejor con soberanía, independencia, democracia y justicia social.
¡Venceremos!