CFE sigue autoprivatizándose
El 25 de febrero la CFE informó que 2004 “será un año de intensa actividad”. Sin duda, los planes privatizadores siguen creciendo, la burocracia incrustada en CFE tiene prisa por deshacerse del patrimonio nacional. El negocio es muy sencillo y enriquecedor, todo consiste en entregar las funciones constitucionales de la industria eléctrica nacionalizada a las transnacionales.
Para 2004, CFE tiene en marcha 21 proyectos; el negocio que oferta asciende a 6 mil 500 millones de dólares.
Este año entrarán en operación 4 centrales:
Guerrero Negro II
Baja California Sur I
Río Bravo III
CH Moreno Torres (2ª. Etapa)
En construcción se encuentran 10 proyectos, entre otros:
Altamira V (1,121MW)
El Cajón (750MW)
Valladolid III (525MW)
Se proyecta licitar 7 proyectos más, entre ellos:
La Venta
Tamazunchale
Agua Prieta II
Pacífico
Estas licitaciones representan un negocio de 3 mil 298 millones de dólares.
La mayoría de estos proyectos son, por supuesto, privados. La CFE se autojustifica diciendo que “todos estos proyectos están contemplados en el programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE) 2003-2012”. Lo que no dice CFE es que, el POISE se ha convertido en el instrumento preferido de las transnacionales. Ese documento está diseñado para seguir con la privatización eléctrica furtiva, plenamente ajustado a los planes del capital extranjero. CFE se autoengaña cuando indica que toma al POISE como su referencia, es al revés, el POISE en sus diversas versiones está hecho para la privatización.