FTE México

^
Volumen 4, Número 47, Febrero 28 de 2004

 

Islas Coronado

 

Son dos islas principales (de aproximadamente 1-2 km de longitud), escarpadas y de rocas intermedias. Se ubican frente a Tijuana, 3 a 4 km de la costa y 10 km de la frontera entre México y Estados Unidos. El lugar es un importante sitio actual e histórico de anidación de aves marinas. Existen, también, especies endémicas de vertebrados terrestres. Allí está un destacamento de la Secretaría de Marina. También hay presencia de pescadores marinos y guardafaros. (Fuente: http://conabio_web.conabio.gob.mx).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología (INE):

“Las islas constituyen ecosistemas de importancia crítica para la conservación de la biodiversidad ya que en ellas se distribuye una gran cantidad de especies endémicas y son sitios importantes de reproducción, anidación, descanso o alimentación de fauna marina y aves migratorias.

“Los ambientes insulares son fragmentos de hábitat natural en donde se han establecido y evolucionado especies y comunidades, razón por la cual, en la mayoría de los casos, éstas son únicas y distintas de las del continente.

“Debido a que la mayoría de las especies insulares han evolucionado en ausencia de grandes depredadores o de herbívoros, no tienen defensas o no pueden competir eficientemente ante su presencia, lo que las hace particularmente sensibles a las perturbaciones y extremadamente vulnerables.

“La más seria amenaza para las islas de todo el mundo es la introducción de flora y fauna exótica. De las 484 extinciones de especies reportadas desde el siglo XVII en el mundo, 363 (75%) han sido especies endémicas de islas, y de éstas, 67% son atribuidas a las especies introducidas”. (Fuente: www.ine.gob.mx).