FTE México

^
Volumen 4, Número 47, Febrero 28 de 2004

 

35% de privatización eléctrica

 

Para agosto de 2003, la Comisión Reguladora de Energía había otorgado cientos de permisos inconstitucionales, de los cuales 230 estaban vigentes. A la fecha son más.

La capacidad eléctrica instalada de esos permisos correspondía a 19 mil 430 MW. De acuerdo a la información publicada en la prensa nacional (Rodríguez I, en La Jornada 13.12.03), eso equivaldría al 35% del total.

“Actualmente, los capitales español y francés controlan 43 y 20 por ciento de la capacidad otorgada, respectivamente. Firmas canadienses, estadounidenses y japonesas se reparten el resto”, según revelan cifras oficiales de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se escribió.

“La figura jurídica privada más preocupante e importante es la de productor independiente, en la que todos los permisionarios son filiales de empresas extranjeras. Se han concedido 17 permisos que suman 9 mil 711 MW y representan 16 por ciento del parque de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

“De continuar esta tendencia, se prevé que en 2011 el sistema eléctrico nacional tendrá instalados 63 mil 214 MW, de los cuales alrededor de la mitad estarán en manos de empresas extranjeras operando bajo la figura de productor independiente”.

La información es esencialmente correcta, solamente habría que excluir los permisos (privados) otorgados a Pemex en los rubros de autoabastecimiento y cogeneración.

Cierto es que la contribución más alta es la de Productor Privado Independiente (PIE). En este caso se trata de plantas de alta potencia, las cuales, son PROPIEDAD de las transnacionales.

En efecto, de acuerdo al Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE), orientado a la justificación de los proyectos privados, hacia 2001 el capital transnacional tendría una participación mayoritaria en la actual industria eléctrica nacionalizada. Pero, podría ser antes. Los planes de CFE crecen día a día. Para el 2004 se proyecta la construcción de 11 centrales más, la mayoría privadas. También se prepara la licitación de 7 proyectos más, todos privados. Se pretende adicionar más de 11 mil MW privados.

Eso se llama DESNACIONALIZACIÓN eléctrica. El foxismo, repudiado, sorprendido en la mentira y la corrupción sigue adelante impunemente con los planes de privatización eléctrica y petrolera.

 

PERMISOS OTORGADOS VIGENTES (1994 – agosto 2003)
  Auto-abastecimiento Cogeneración Exportación Importación Producción Independiente Total
En construcción 19 3 1 1 6 30
En operación 143 29 4 8 11 195
Inactivos 3 1 0 0 0 4
Por iniciar obras 0 0 1 0 0 1
Capacidad (MW) 5,785.79 2,115.58 2,186.37 65.85 9,277.11 19,430.70
Energía (GWh/año) 32,354.92 12,683.88 15,581.40 85.67 63,363.82 124,069.69
Inversión (MM dólares) 4,411.96 1,197.80 1,337.50 18.31 5,102.41 12,067.98

Fuente: Comisión Reguladora de Energía. CRE; Rodríguez I, en La Jornada 13.11.03.