FTE México

^
Volumen 3, Número 37, Abril 30 de 2003

 

OPEP “ocupada” por invasores

 

Venezuela e Irak, Arabia Saudita, Argelia, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia, Irán, Katar, Kuwait, Libia y Nigeria, son los países integrantes de la OPEP. Por lo menos, se trata de una revoltura de intereses, ese endeble frente no sirve a sus pueblos ni defiende el patrimonio colectivo que constituyen los recursos naturales energéticos.

Con una producción diaria de 24.5 millones diarios de barriles, los países miembros y no miembros de la OPEP (entre ellos México) procedieron a “abrir las válvulas” apenas había caído la primera de las miles de bombas sobre Irak. Como resultado, inundaron el mercado y los precios no subieron como esperaban. Durante la guerra de invasión contra Irak, estuvieron bombeando 27.5 millones de barriles diarios. La OPEP convertida en retaguardia para avituallar a los invasores imperialistas.

Los gobiernos pensaron que harían un gran negocio. Algunos hicieron declaraciones contra la guerra pero apartaron la mirada de la masacre, se dedicaron a bombear petróleo crudo que vendieron a un precio promedio de 25 dólares. El objetivo era obtener algunos miserables dólares, porque el petróleo crudo se compra muy barato a los productores, los verdaderos beneficiarios son las transnacionales que producen, transportan, comercializan y/o procesan el crudo vendiendo después carísimos los productos obtenidos.

La apertura de válvulas beneficia al imperialismo porque lo abastece de una materia prima fundamental para su maquinaria de guerra y para su propia economía. Con ello, la OPEP se proponía cubrir los 2 millones 800 mil barriles diarios producidos por Irak. Así, cubría también las espaldas de los invasores ahora ocupantes de Irak, uno de los principales países miembros de la OPEP y poseedor de las segundas mayores reservas petroleras del mundo.

Ahora hay preocupación porque Irak podría volver al mercado internacional y, en un mercado inundado, la sobreoferta impulsará bajos precios. Hay, incluso, quienes temen el colapso del organismo. Pero, la OPEP tiene poco que hacer. Bastaría imaginar lo que ocurrirá teniendo en su seno al gobierno títere de Irak impuesto por los ocupantes imperialistas, al servicio de las transnacionales petroleras que se apoderarán del petróleo iraquí. La OPEP, desde ahora, podría considerarse ocupada por los invasores de Irak.

Lo más vergonzoso es que, esta ocupación ha sido “voluntaria”. A cambio de una supuesta ganancia, inmediata y fácil, dejaron que su contrario invadiera, ocupara y destruyera a uno de sus integrantes para apoderarse por la fuerza de los recursos que dicen defender.