FTE México

^
Volumen 4, Número 48, Marzo 31 de 2004

 

Charrazo en el SNTE

 

En Tonatico, Estado de México, Elba Esther Gordillo regresó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Después de ser repudiada y destituida por los mismos diputados del PRI, ahora se refugia (como presidenta) en el sindicato de maestros a cuya burocracia manipula abiertamente.

En la unidad deportiva de Tonatico se realizó un evento clandestino, sin la participación de ninguna oposición. Los charros, entonces, procedieron a modificar a su gusto los estatutos sindicales. Ahora, charros sindicales prolongarán su mandato, tanto a nivel nacional como seccional.

En Ixtapan de la Sal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) organizó una pequeña marcha en repudio al charrazo. De importantes secciones, la asistencia fue mínima. Aparte, la policía del estado impidió el arribo de autobuses. Los maestros ni siquiera pudieron acercarse a la sede del congreso fuertemente custodiado por golpeadores.

La CNTE calificó al congreso de ilegítimo y se justificó señalando que evitaron poner en riesgo la integridad física de los maestros ante tantos golpeadores. El 20 de marzo, se reunió en la Ciudad de México. Entre los acuerdos tomados se acodó acudir a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para solicitar la “anulación” de las reformas estatutarias realizadas por los charros ¡Suena increíble!

Muchos maestros de la oposición coincidieron en señalar que Gordillo está debilitada, por eso se atrinchera en el SNTE ¿Cómo estará de débil que organiza un congreso espurio y nadie puede impedirlo?

Previamente, la CNTE se había movilizado ampliamente por diversas razones. En noviembre tuvo una participación destacada en la Primera Jornada en Defensa de la Soberanía Nacional. En diciembre siguió en movilización contra las propuestas foxistas de reforma fiscal. En enero estuvieron en sucesivas acciones contra el charrismo. Tal vez los charros esperaban que llegara el cansancio y el desgaste hiciera estragos.

Cuando los charros decidieron llevar a cabo la encerrona, la hicieron a su gusto, No había oposición ni dentro ni fuera del congreso. Después, se ha expresado otra vez la protesta de la CNTE. Parece un poco tarde, su política ha resultado ser muy débil. No existe la unidad necesaria, ni el frente único, capaz de democratizar al sindicato.

Esperamos que la CNTE revise su política y tome las acciones pertinentes. Por supuesto, seguiremos marchando al lado de los maestros democráticos.