Policía especializada entra a Pemex
Con el pretexto del “grave” robo de gasolina y diesel que ocurre en Pemex, según dichos del panista Juan Bueno, director de Pemex-Refinación, la Policía Federal Preventiva (PFP) asumió desde el 1 de marzo la vigilancia de la producción, almacenamiento, transporte y venta de los mencionados productos. Esto se lleva a cabo en la terminal de almacenamiento de la refinería de Tula, en la estación de bombeo y medición de Palmillas y en la terminal de almacenamiento de Toluca. (Fuente: Aranda J, Méndez A, Dávila I, en La Jornada 02.03.04).
La PFP es la misma que rompió la huelga de 1999 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahora, el secretario foxista de seguridad pública informó que 600 elementos de las fuerzas federales de apoyo —entre personal operativo y de inteligencia— iniciaron una auditoría porque hasta la fecha “no cuadran los números de la producción con los de almacenamiento, con los del transporte, con los de la entrega de pipas y con los de facturación”.
Manipuladoramente, dijo Gertz que, sus elementos establecerán “una tarea de prevención”.
Los objetivos son otros: se trata de mantener literalmente “secuestrados” a los trabajadores petroleros. A las acciones gansteriles del charrismo sindical se suma la acción policíaca represiva.
En Pemex hay pérdidas, no solamente de gasolina y diesel, hay pérdida de funciones constitucionales mismas que se han venido entregando descaradamente, desde la presidencia de la República, a las transnacionales ¿Por qué no interviene la PFP y detiene a Fox y mafias que le acompañan? ¡Ese es un mayor robo! Más aún, se trata de traición a la Patria ¿Por qué no actúa Gertz en cumplimiento de su deber?
La ocupación de las instalaciones de Pemex por la policía federal es ilegal. Su accionar es político y tiene el objetivo NO de impedir ningún robo sino de ATERRORIZAR, sí, ATERRORIZAR más a los petroleros ¿Para qué? Para que el foxismo siga saqueando impunemente a la Nación, elevando las plataformas de producción y exportación de petróleo crudo sin que NADIE diga nada. Se trata, además, de “acallar” todas las voces opositoras de los petroleros para seguir entregando a Pemex a las transnacionales.
La presencia policíaca en Pemex se adiciona a la permanente militarización a cargo del Ejército federal y la Marina, así como los llamados servicios especiales de Pemex. Si, además, se suman las bandas armadas de hampones a cargo de los charros sindicales, la situación es peor que un estado de excepción.
Castigo a los corruptos, sí, a TODOS empezando por Fox ¡Fuera policía PFP de los centros de trabajo de Pemex!