Marcha del SNTSS
El 10 de marzo, miles de trabajadores pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social realizaron una manifestación en la Ciudad de México. Todos rechazaron el proyecto para modificar el Régimen de Pensiones y Jubilaciones (RPJ). Al mismo tiempo expresaron su desacuerdo con la burocracia del sindicato y con la propia UNT porque ambos “están de acuerdo con la reforma”, dijeron.
Médicos, enfermeras, administrativos, camilleros y personal paramédico de la capital y varios Estados se inconformaron 2 días antes del Congreso sindical. Este, realizado el 12 de marzo, rechazó las propuestas oficiales.
Sin embargo, se facultó al Comité Nacional para negociar con la administración del IMSS. En los siguientes días se realizaron varias reuniones. El secretario del trabajo de Fox instó a llegar a un arreglo, por supuesto desfavorable a los trabajadores.
Al no haber acuerdo, las Partes (burocracias administrativa y sindical) decidieron acudir al arbitraje de la Junta de Conciliación y Arbitraje, instancia integrada por gobierno, patrones y charros.
La vía es muy peligrosa, la Junta siempre ha estado en contra de los trabajadores.