FTE México

^
Volumen 3, Número 42, Septiembre 30 de 2003

 

Pemex licita Minatitlán

 

Desarrollo de la ingeniería, procura de equipo y materiales, construcción, pruebas, capacitación, preparativos de arranque, puesta en servicio y pruebas de comportamiento de la unidad de servicios auxiliares, planta de tratamiento de aguas amargas y obras de integración en la refinería. Tales son los trabajos que ya se están ofertando a las transnacionales.

El 18 de septiembre, Pemex Refinación publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para la licitación pública internacional del segundo paquete de obras del proyecto de reconfiguración de la refinería “General Lázaro Cárdenas”, de Minatitlán, Veracruz.

El plazo de ejecución es de mil 290 días naturales a partir del 26 de mayo de 2004, como fecha de inicio, y terminación el 6 de diciembre de 2007.

Para que no haya dudas, la burocracia de Pemex afirma que, “Las empresas participantes deberán contar con experiencia y capacidad técnica en diseño, procura, construcción y puesta en operación de centrales generadoras de energía eléctrica y de vapor; obras de integración a plantas industriales que incluyan principalmente tanques, tubería, bombas, subestaciones eléctricas, torres de enfriamiento y obra civil e instrumentación”.

Agregan que, también, “Requerirán además contar con experiencia y capacidad técnica en la ejecución de proyectos de plantas industriales, con un monto mayor a cien millones de dólares, las cuales deberán ser acreditadas”.

¡Más clara ni el agua! En México, las ÚNICAS que cubren esos requisitos son Pemex y CFE. Pero, ninguna realiza ya sus obras por administración directa, todo se otorga al contratismo principalmente transnacional. De manera que la licitación es, cínicamente, un “retrato hablado”, las transnacionales se siguen apoderando de la industria energética nacionalizada.

Para hacer todavía más atractivo el negocio, los burócratas de Pemex agregan que, “las empresas participantes podrán subcontratar la subestación de enlace con la Comisión Federal de Electricidad, el sistema de control distribuido, cimentaciones profundas, sistemas de telecomunicaciones, torres de enfriamiento, vías férreas, modelo electrónico, tridimensional inteligente, turbo generador y estudios”.

La presentación de proposiciones y apertura técnica de las obras a licitar en esta convocatoria, en las cuales se contará con la participación de testigo social, se efectuará el 10 de febrero de 2004 y la apertura económica será el 9 de marzo del mismo año ¿Testigo social para la entrega del patrimonio nacional? ¡Ni la burla perdonan!