FTE México

^
Volumen 3, Número 42, Septiembre 30 de 2003

 

Cancún, triunfa la resistencia

 

En Cancún, México, el Grupo 22 integrado por países de América Latina, África y Asia, defendió una posición común frente a las fuertes presiones del Norte.

Las posiciones asumidas por Brasil, Malasia, Argentina, China impidieron que la Organización Mundial de Comercio (OMC) prosiga con el neoliberalismo a ultranza. La reunión de Cancún terminó entre desacuerdos.

El movimiento de protesta social reunido en el Caribe mexicano alcanzó un punto culminante. Hombres y mujeres venidos de varias partes del mundo expresaron el rechazo mundial a las políticas del imperialismo. En diversas formas se presentó la protesta. Marchas, plantones, foros, desnudos en las playas, etc.

De alto dramatismo fue la inmolación de Lee Kyung–Hae, presidente de la Federación Campesina de Corea. Subido en lo alto de una malla que separaba a los manifestantes de la policía, Lee se suicidó. “La OMC mata campesinos” había dicho en una pancarta. Eso, que es literal, se volvió real.

La agricultura fue el tema principal en Cancún pero las negociaciones fracasaron. La OMC pretende fijar las reglas en inversión, competencia, compras gubernamentales y asuntos de facilitación del comercio. Estos temas están integrados en los llamados “Asuntos de Singapur”. Los países desarrollados exigen el desmantelamiento de 300 mil millones de dólares en subsidios agrícolas. Esto traería serias desventajas en el comercio mundial para países como Argentina y Brasil. El repudio a la OMC fue evidente y su reunión en Cancún fracasó. No ha terminado, sin embargo, la pelea.

Los sindicatos también participaron en un Foro Internacional, expresando que es insuficiente estar contra la OMC. Representantes sindicales de Italia, Ecuador, Cuba, Estados Unidos, Perú, Brasil, España, Canadá, Francia y México asistieron al evento. Estuvo la Federación Sindical Mundial.

Otras organizaciones, como la proyanki CIOSL y la Cámara Mundial del Trabajo, a través de la Agrupación Global Unión, dieron a conocer una declaración conjunta plenamente “colaboracionista” que entregaron a la OMC.

Campesinos de Corea del Sur en Cancún
FOTO : AP, en www.bbc.uk