FTE México

^
Volumen 3, Número 42, Septiembre 30 de 2003

 

Insistencia privatizadora

 

Prácticamente todos los medios de prensa se refirieron el 25 de septiembre al “relanzamiento” del proyecto foxista de reforma constitucional. En la estrategia del gobierno, tal parece que se trata de cabildear con la cúpula del PRI y acordar a espaldas de la Nación nada menos que la privatización eléctrica actualmente en marcha.

En reunión realizada en la secretaría de gobernación, con la asistencia de la dirigencia priísta, nueve gobernadores y líderes charros, Alfredo Elías Ayub seudodirector de la CFE anunció que de no haber privatización, en cinco años la CFE “no será viable”.

Se trata de un evidente manipuleo, lo que debió decir es que CON la privatización que propone, la CFE sería inviable en 5 años. Elías Ayub trabaja, desde el interior de la CFE, para su desnacionalización acelerada.

Según los voceros del gobierno, la reforma que propone Fox “conserva y fortalece la rectoría del Estado” ¡Frase hueca, nada es cierto! ¿Cuál rectoría del Estado, si la propiedad estatal pasaría a ser privada?

Ayub presentó un “diagnóstico” sin bases, únicamente repitió el cliché. De entrada dijo que “es necesario reformar la Constitución para permitir la participación del capital privado en la generación eléctrica”. Es decir, estos vendepatrias no se andan por las ramas, ya no ocultan sus propósitos, se han vuelto descarados. De hecho, esa participación privada ya existe, al margen y en contra de la Constitución. Lo que ahora quieren es legalizar sus fechorías.

Entre 2002 y 2011 se requieren 580 mil millones de pesos, dijo Elías. Esa cifra jamás la justifican pero les gusta mucho repetirla. Eso sí, anunció que para 2010 la deuda de CFE será mayor que su patrimonio. No dijo que con la privatización el patrimonio propio de la CFE ya es cada vez menos.

Las 3 supuestas “nuevas” premisas del proyecto foxista son: 1) rectoría del estado, 2) exclusividad del estado en el servicio público y 3) propiedad y operación exclusiva en las áreas de transmisión y distribución.

Manipuleo tras manipuleo. En la “nueva” propuesta de privatización No habría NINGUNA rectoría del Estado. Ya actualmente, sin ninguna reforma oficial, las transnacionales son las que deciden al margen de la Constitución y del Estado. El Estado mismo, y el gobierno en turno, SON los encargados de destruir toda rectoría estatal. Los funcionarios de la propia industria eléctrica son los encargados de IMPEDIR la acción del Estado. Por ello, la propiedad estatal se reduce día a día, creciendo la propiedad privada así sea anticonstitucional.

En aparente contradicción, dijeron que “la resolución de la Suprema Corte y los visos de inconstitucionalidad detectados en las reformas de 1992 a la ley reglamentaria ponen en entredicho el modelo de crecimiento del sistema eléctrico mexicano” ¡Eso es cierto! Las reformas del 92 son INCONSTITUCIONALES y el gobierno está incurriendo en responsabilidad ante la Nación.

Precisamente por ello es que el foxismo, ahora, quiere legalizar la ilegalidad. Las reformas del 92 son la base para la privatización furtiva del gobierno, pero como esa base es inconstitucional proponen la “corrección” pretendiendo modificar la Constitución.

Lo hemos reiterado desde hace años, hoy hasta el foxismo está de acuerdo en la inconstitucionalidad de las reformas de 1992. Los legisladores debían legislar adecuadamente y DEROGAR esas reformas, precisamente por inconstitucionales.