FTE México

^
Volumen 3, Número 44, Noviembre 30 de 2003

 

Participantes en la Jornada de lucha

 

Frente Sindical Mexicano, FSM

Promotora Nacional contra el Neoliberalismo

Unión Nacional de Trabajadores, UNT

Algunas organizaciones

Academia Mexicana de Derechos Humanos, AMDH

Alianza Cívica

Alianza de Organizaciones Sociales, AOS

Alianza de Tranviarios de México, ATM

Alumnos de la Escuela Primaria de la colonia Fuerza Aérea, de Acapulco

Asamblea Nacional de los Trabajadores, ANT

Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán, ATEM

Cafpae Rojo Sociedad Civil de Xalapa

Central Unitaria de Trabajadores, CUT

Centro de Comunicación Social, CENCOS

Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria A.C.

Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, Servicio Paz y Justicia, SERPAJ-Morelos

Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, CMDPDH

Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, CODDEP

Comité de Defensa de Zaragoza

Comité de la Sociedad Civil de Xalapa

Congreso Agrario Permanente

Congreso Estatal de Trabajadores de Aguascalientes

Consejo Coordinador Obrero y Popular, COCOPO

Consejo Indígena Guerrerense 500 Años de Resistencia

Consejo Nacional Indígena Náhuatl

Consejo Regional del Pueblo Indígena Náhuatl y Popoluca

Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Américas, COMPA

Convergencia Social Morelos

Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, CETEG

Coordinadora de Colonias Populares, COCOPO

Coordinadora de Organizaciones Agropecuarias del Estado de Chiapas, COAECH

Coordinadora de Movimientos Sociales de Yucatán, CMSY

Coordinación de Trabajadores en Defensa de Pemex, CTDP

Coordinadora del Movimiento Amplio Popular de San Luis Potosí

Coordinadora Democrática Campesina del Istmo, CODESI

Coordinadora Intersindical de Jalisco, CIJ

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE

Coordinadora Nacional Plan de Ayala, CNPA

Coordinadora Nacional por la Liberación de Presos Políticos y de Conciencia, CNLPPC

Coordinadora Oaxaqueña Magonista Popular Antineoliberal, COMPA

Coordinadora Obrero Campesino Estudiantil del Istmo, COCEI

Coordinadora Regional de Mujeres del Sur de Veracruz

Corriente Alternativa de Xalapa

Corriente Crítica de México

El Barzón

El Campo no Aguanta Más

Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero

Escuela Normal Rural El Mexe, Hidalgo

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Costa Grande, Petatlán Guerrero.

Foro Migraciones

Frente Antineoliberal de Jalisco, FAJ

Frente de Defensa Campesino de Acapulco

Frente de Sindicatos y Organizaciones Democráticas de Oaxaca, FSODO

Frente de Trabajadores de la Energía, FTE

Frente de Trabajadores de La Soriana, de Veracruz

Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, FPDT

Frente Estatal de Organizaciones de Izquierda de San Luis Potosí

Frente Nacional de Resistencia Contra la Privatización de la Industria Eléctrica, FNRCPIE

Frente Nacional en Defensa de la Soberanía y los Derechos del Pueblo, FNDSDP

Frente Regional en Defensa del Patrimonio Cultural, Poza Rica

Frente Popular Martín Lancero

Frente Popular Revolucionario, FPR

Liga de Unidad Socialista, LUS

Liga Estudiantil Democrática de Puebla

Movimiento 27 de Septiembre, m27-SME

Movimiento Amplio Revolucionario de Querétaro

Movimiento Cívico Romitense, MCR

Movimiento de Obreros de Real del Monte de Acayucan

Movimiento Político 1º de Agosto de Tlaxcala

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Nueva Democracia, ND

Organización Obrera Católica de Xalapa

Organización Revolucionaria del Trabajo, ORT

Parlamento Indígena Estatal, Campesino y Popular de San Luis Potosí

Partido de los Comunistas

Partido Revolucionario del Pueblo, PRP

Paz con Democracia

Plural Chiapas

Resistencia Civil de Cosoleacaque

Secretario Internacional de Solidaridad “Oscar A. Romero”

Servicio de Asesoría para la Paz, SERAPAZ

Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, STRM

Sindicato Mexicano de Electricistas, SME

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - Sección 14 Guerrero, CNTE

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - Sección 18 Michoacán, CNTE

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - Sección 22 Oaxaca, CNTE

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - Sección 23, Puebla CNTE

Sindicato Nacional Revolucionario de Trabajadores de Euzkadi, SNRTE

Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, SNTSS

Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado de Puebla, STEEP

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla, STUAP

Sindicato de Trabajadores del Estado de Puebla, STEP

Sindicato de Trabajadores la Universidad Autónoma de Sinaloa, STUAS

Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad de Michoacán

Sociedad Civil A. C., de Veracruz

Trabajadores de la CROC

Trabajadores del INAH, Poza Rica, Veracruz

Trabajadores del SUTERM, Ensenada, Rosarito, Villahermosa, Campeche, Tuxpan

Unión Campesina Democrática, UCD

Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, UNORCA

Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, UPVA28O

Unión Regional de Ejidos de la Costa Chica de Guerrero

Unión Sindical del IMSS, USIMSS

También participaron diversas organizaciones políticas y sociales a nivel local, así como el pueblo en general. Asimismo, varios medios locales de radio, TV y prensa escrita.

La Caravana Jacinto Canek en la marcha-mitin realizada en Mérida-Yucatán FOTO: polo

En todos los rincones de la Patria se escuchó con fuerza el sentimiento profundo de los mexicanos: ¡No al neoliberalismo! ¡No a las privatizaciones! ¡Sí a la independencia y soberanía nacional!