Foro en Oaxaca
El 4 de noviembre se efectuó un Foro Estatal Las Reformas Estructurales, Un Riesgo Para La Soberanía Nacional en el Auditorio del hotel “Casa del Maestro” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 22 de Oaxaca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Al evento concurrieron las organizaciones adheridas al Frente de Sindicatos y Organizaciones Democráticas de Oaxaca (FSODO). En el Foro se abordaron los siguientes temas:
1- Privatización de la industria eléctrica nacional.
Ponentes: Jorge Alberto Martínez, Hipólito Mejía Enciso, Jorge López Islas, del Frente de Trabajadores de la Energía de México.
2- Reforma Laboral.
Ponente: Representante del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
3- Seguridad Social.
Ponentes: Enf. Gloria Contreras Miranda, secretaria general de la Sección 28 del SNTSS; Dr. Benjamín Mayoral Mendoza, secretario general de la Sección 25 del SNTISSSTE; C. Antonio Cruz López, secretario general de la Sección 35 del SNTSA.
4- La mujer ante los efectos de la globalización.
Ponente: Representante de la Red de Mujeres Sindicalistas.
El FTE hizo una presentación audiovisual sobre la Privatización Eléctrica Furtiva 2002, actualizada al día de hoy. El evento resultó altamente exitoso y alcanzó su punto culminante cuando el FTE dio a conocer la adhesión del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) a la Jornada en Defensa de la Soberanía Nacional y su incorporación a las Caravanas. También se anunció la participación de El Barzón, el Campo no Aguanta Más, y del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Los compañeros del FTE hicieron una valoración política de la Jornada Nacional enfatizando la necesidad de la Unidad para rechazar las Contrarreformas Estructurales Neoliberales, como eje fundamental de las Caravanas. Se informó sobre el acuerdo de la Promotora Contra el Neoliberalismo, el Frente Sindical Mexicano, la UNT, el SME, el Barzón, el Campo no Aguanta Más y el Frente de Resistencia Contra la Privatización de la Industria Eléctrica, para consensuar y entregar antes del día 15 de noviembre una “propuesta alternativa de presupuesto social” al Congreso de la Unión, los cambios en las fechas de salida y llegada de las Caravanas y del cambio en la fecha de la Megamarcha, ahora para el día 27.
La información fue muy oportuna y la respuesta no se hizo esperar. Los maestros se pronunciaron para que se cambiara la fecha de la movilización que el magisterio de Oaxaca tenía programada y que se adecuara a la fecha del 27. El compañero Alejandro Leal, secretario general de la Sección 22, indicó que se plantearía en el Congreso Estatal al que Convocarían en breve y ahí se decidiría.
Los maestros de Oaxaca dieron un fuerte apoyo a las Caravanas encabezando una, la 7- Ejército Libertador del Sur. Después de la Marcha del 27 continuaron en plantón ante el Congreso de la Unión. Su accionar fue decisivo para derrotar el proyecto foxista de “atraco” fiscal.
El FTE de México saluda a los maestros oaxaqueños, les reiteramos nuestra combativa solidaridad y les expresamos un cordial reconocimiento por su participación en las Caravanas, en la solidaridad y en la lucha contra el neoliberalismo.