FTE México

^
Volumen 3, Número 44, Noviembre 30 de 2003

 

Fox compra legisladores

 

En el diario Reforma del 16 de noviembre se publicó una nota según la cual, «algunos senadores del PRD estarían de acuerdo en una “adecuación” de la Carta Magna en materia eléctrica, sólo para dar certidumbre a los inversionistas privados que ya participan en el sector, pero sin afectar la rectoría del Estado». Eso dicen que dijo Antonio Soto, senador perredista.

«El legislador michoacano, integrante de la Comisión de Energía de la Cámara Alta, consideró que con una redacción cuidadosa se podría evitar que se abriera el mercado a grandes inversionistas. “Habemos varios senadores del PRD que no vemos mal una adecuación constitucional, que no es lo mismo que una reforma de fondo. Creo que nos debemos dejar de fundamentalismos y ser más flexibles”, señaló en entrevista, aunque prefirió no mencionar nombres».

Como Sodi, Soto se quiere pasar de listo. Solamente una adecuación, dice el supuesto fundamentalista. Solamente tantita privatización, “cuidadosamente redactada”. Eso no es de fondo para el oportunista, le llama flexibilidad. Pero se trata de una vulgar traición a México. El derecho de propiedad colectiva social sobre la tierra y sus recursos, así como la infraestructura industrial nacionalizada no es ningún fundamentalismo. Por lo demás, el asunto no es de flexibilidad ni nada que se le parezca, ese es un falso debate.

Soto consideró que la “adecuación” constitucional podría ser “canjeada” por la plena autonomía financiera, de gestión y administrativa de la Comisión Federal de Electricidad ¡Vaya negociación! Eso es lo que no deja dormir a esos oportunistas ¡negociar por negociar! Y obtener prebendas particulares, por supuesto. La Patria NO se negocia y menos por una autonomía burocrática y charra que únicamente serviría al capital extranjero. Ese individuo no sabe de qué habla, menos de las implicaciones adversas para la Nación.

Subrayó que la Carta Magna tendría por objeto dar certidumbre a la inversión privada que ya está contemplada en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) ¡Más clara ni el agua! El senador foxista del PRD tergiversa la ley. No es cierto que el objeto de la Constitución deba ser dar certidumbre a la inversión privada. Soto habla de otra Constitución, la que imagina Fox, jamás aquella por la que dieron su vida más de un millón de mexicanos.

Cierto es que la LSPEE “permite” la inversión privada, pero eso es anticonstitucional. No lo decimos solo nosotros, lo explicó y fundamentó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el dictamen del 26 de abril de 2002. El legislador debiera saber que ninguna legislación secundaria está por encima de la Carta Magna ¿O qué, Soto avala las reformas de 1992 a la LSPEE? ¡Of course! Soto parece un perredista salinista, foxista y privatizador.