FTE México

^
Volumen 3, Número 44, Noviembre 30 de 2003

 

Plan B privatizador

 

De no concretarse la Reforma Eléctrica con cambios constitucionales, mejor que no se haga nada, dijo Francisco Santoyo, vendepatrias pagado por la CFE donde funge como director de Finanzas.

Fue en el marco del “Dialogo de Alto Nivel Los Futuros del Mundo, Alternativas para México” en cuyo evento Santoyo señaló que no existe un plan “B” en caso de no haber reformas constitucionales en materia eléctrica y que lo mejor sería no hacer nada. Desde luego, “no hacer nada”, en el lenguaje de la burocracia entreguista quiere decir: seguir como hasta ahora, privatizando en los hechos, así sea al margen y en contra de la propia Constitución.

Para este burócrata los políticos y legisladores deben definir “lo mejor para el país para no perder la oportunidad de impulsar el desarrollo económico nacional” según publicó El Universal, El Economista y El Día, el 7 de noviembre anterior. “Destacó que es fundamental que la inversión existente tenga la certeza jurídica y el aumento de la misma, a fin de que el país crezca en empleos y servicios”.

Es el mismo rollo mentiroso del foxismo. Para esos tipos el único desarrollo nacional posible es la privatización del patrimonio nacional. Certeza jurídica y, ahora, aumentada, le llaman a su traición a México. Agregan que así el país crecería en empleos y servicios. Eso no ha ocurrido en ninguna parte del mundo donde se ha privatizado la industria energética. Más aún, en el caso de México, con 35% de privatización eléctrica furtiva ¿Dónde está el crecimiento, los empleos y los servicios? Simplemente ¡NO existen!

Luego, queriéndosela dar de muy técnico, y dizque apolítico, dijo que su “responsabilidad es presentar (a los políticos) los elementos técnicos que requieren y desde el punto de vista financiero ofrecer los números sobre demanda, infraestructura, así como el impacto financiero de las empresas”. Sí así fuera, debían revisar sus números y planes, completamente falseados y ajustados a los deseos de Fox y las transnacionales. Por lo demás, los números NO son neutros y esos burócratas no son apolíticos.

Para concluir repitió los números en abstracción de la realidad. Dijo que “para el año 2011, crecerá la demanda de energía en el país en 75%, lo que representará la incorporación de 9.5 millones de clientes al sistema eléctrico. Añadió que para hacer frente al gran reto para abastecer la demanda se requerirán 63 mil 200 megawatts y que para desarrollar los proyectos en materia de generación, transmisión y distribución en el país deberá invertir 56 mil millones de dólares”.

Esa es la “responsabilidad” de Santoyo: repetir el discurso como perico. Ese burócrata administrativo No sabe NADA de energía eléctrica, es simplemente un IRRESPONSABLE y vendepatrias encargado de adornar el Plan B, es decir la Privatización Furtiva.