FTE México

^
Volumen 3, Número 44, Noviembre 30 de 2003

Son ya 245 permisos ilegales, fraudulentos e inconstitucionales

Más permisos privados

No hay ley que valga, el foxismo insiste en la felonía. Al tiempo que despliega amplia campaña de medios, cabildea para corromper legisladores y trata compulsivamente de imponer la reforma constitucional, en los hechos continúa la privatización furtiva. 37 nuevos permisos privados han sido otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). NO son los únicos, hay más, pero la CRE ya NO informa simplemente otorga los permisos. Algunos son pequeños, otros son enormes, específicamente en la modalidad de Productor Privado Independiente. Sobre éstos oculta la información pero el atraco es inocultable: son permisos a las transnacionales en abierta violación a la Constitución.

No podía quedarse atrás. Así como la Secretaría de Gobernación envió a sus “muchachos” a cubrir las Caravanas, para entorpecerlas y molestar, la CRE también participó en una Caravana de Permisos Privados. Haciendo caso omiso de los reclamos del pueblo, mientras éste se movilizaba en todo el territorio nacional, esa Comisión siguió otorgando más permisos privados en las modalidades de Autoabastecimiento, Cogeneración e Importación.

Sí, en lo que estábamos en las Caravanas, y como para ubicarnos en la realidad legaloide vigente, la CRE soltó, de golpe y porrazo, la información de nuevas concesiones privadas mismas que ha venido entregando en lo que va del año.

La Comisión Privatizadora de Energía ha repartido, a diestra y siniestra, concesiones para la instalación de buena cantidad de plantitas diesel y permisos de importación (de baja magnitud y sin ubicación geográfica incluso). Eso no sirve de mucho, para fines prácticos, a la industria eléctrica nacionalizada pero permite a los inversionistas privados ampliar el número de concesiones en condiciones extremadamente ventajosas.

Permisos privados de Autoabastecimiento

Fecha

Permiso

Capacidad, MW

Empresa

14/10/03

E/280/AUT/03

0.60

Bimbo, Toluca

14/10/03

E/269/AUT/03

1.50

Muebles Fino Buenos, Tijuana

25/09/03

E/268/AUT/03

3.65

Siemens VDO, Tlajomulco-Jalisco

04/09/03

E/266/AUT/03

1.59

Tía Rosa, Toluca

28/08/03

E/265/AUT/03

2.50

Energía Nacional, Puebla

14/08/03

E/264/AUT/03

2.25

Barcel, Lerma

14/10/03

E/280/AUT/03

0.60

Bimbo, Toluca

14/08/03

E/263/AUT/03

2.45

Nestlé México, Toluca

14/08/03

E/262/AUT/03

2.98

Bimbo, Puebla

07/08/03

E/261/AUT/03

2.18

Bimbo-Coecillo, Toluca

16/08/03

E/260/AUT/03

1.00

Bticino de México, Querétaro

10/07/03

E/259/AUT/03

1.00

Bimbo Marinela, Villahermosa

10/07/03

E/258/AUT/03

2.00

Bimbo, Villahermosa

05/06/03

E/256/AUT/03

0.80

Barcel, Gómez Palacio

29/05/03

E/254/AUT/03

24.00

Impulsora Mexicana de Energía, Apodaca

29/05/03

E/253/AUT/03

1.53

Bimbo, Chihuahua

29/05/03

E/252/AUT/03

0.97

Liverpool-Metepec, Toluca

29/05/03

E/251/AUT/03

1.38

Liverpool, Tampico

22/05/03

E/250/AUT/03

1.80

Bimbo, Irapuato

22/05/03

E/249/AUT/03

1.12

Liverpool, Puebla

24/04/03

E/246/AUT/03

0.60

Tiendas Soriana

24/04/03

E/245/AUT/03

4.00

Cummins

24/04/03

E/244/AUT/03

1.32

Bimbo, Mazatlán

12/03/03

E/242/AUT/03

5.00

Proveedora de Nacional de Electricidad

27/01/03

E/241/AUT/03

19.00

Proveedora de Electricidad de Occidente

TOTAL

84.99

Permisos de Autoabastecimiento para Pemex

Fecha

Permiso

Capacidad, MW

Empresa

22/05/03

E/248/AUT/03

1.66

Pemex-Exploración y Producción Akal-P

22/05/03

E/247/AUT/03

3.00

Pemex-Exploración y Producción Akal-G

12/03/03

E/243/AUT/03

24.73

Pemex-Exploración y Producción Akal-L

TOTAL

29.39

Permisos privados de Cogeneración

Fecha

Permiso

Capacidad, MW

Empresa

11/09/03

E/267/COG/03

27.54

Trigen Altamira

TOTAL

27.54

Permisos privados de Importación

Fecha

Permiso

Capacidad, MW

Empresa

14/11/03

E/279/IMP/03

4.50

Pims

04/11/03

E/278/IMP/03

3.24

Sony Mexicali

04/11/03

E/277/IMP/03

7.46

Fevisa Industrial

04/11/03

E/276/IMP/03

11.30

Fábrica de Papel San Francisco

30/10/03

E/275/IMP/03

2.12

Industrias Zahoni

30/10/03

E/274/IMP/03

2.50

AMP Industrial Mexicana

30/10/03

E/273/IMP/03

1.71

Compañía Productora de Hielo

30/10/03

E/272/IMP/03

9.82

Daewoo Orion Mexicana

30/10/03

E/271/IMP/03

2.97

Emermex

30/10/03

E/270/IMP/03

6.22

Kenworth Mexicana

10/07/03

E/257/IMP/03

4.50

Daewoo Electronics, San Luis Río Colorado

05/06/03

E/255/IMP/03

20.00

Energía Azteca X

TOTAL

76.34

Permisos inconstitucionales

Los nuevos permisos se han otorgado haciendo caso omiso del dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, el 26 de abril de 2002, indicó que tales permisos son inconstitucionales. El foxismo sigue en la ilegalidad violando compulsivamente a la Constitución.

Como en casos anteriores, el supuesto autoabastecimiento es falso, la supuesta cogeneración es falsa. Se trata en ambos casos, de sustraerle las funciones constitucionales a la industria eléctrica nacionalizada. Se siguen constituyendo sociedades privadas que se autoabastecen mutuamente creando redes privadas y entre sí comercializan la energía que generan ¡Eso, está prohibido constitucionalmente! En todos los casos, esos permisionarios utilizan las redes eléctricas propiedad de la Nación.

Respecto a los permisos de importación, la energía importada por las empresas permisionarias será entregada por la empresa Sempra Energy Solutions en la frontera de los Estados Unidos, en la subestación La Rosita, en el municipio de Mexicali, Baja California. Las permisionarias utilizarán las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad para transportar la energía eléctrica importada desde la frontera hasta sus respectivas instalaciones dentro del municipio de Mexicali.

NO hay ninguna inversión asociada a estos proyectos ya que los permisionarios NO construyen ninguna obra para realizar la importación de energía eléctrica, simplemente UTILIZAN las líneas de transmisión de la industria eléctrica nacionalizada.

Se trata, además, de un sucio negocio, inconstitucional y gratuito, un completo regalo para supuestos inversionistas privados y transnacionales. Los importadores comercializan la energía, por supuesto y obtienen ganancias ¡Eso, está prohibido por la Constitución! La distribución y comercialización eléctrica son funciones estratégicas propias de la industria nacionalizada.

Entre los permisos otorgados en la modalidad de Autoabastecimiento se incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex), con apenas 3 permisitos.

Más de 245 permisos ilegales

Si se atiende a la capacidad instalada inicial, la magnitud de los recientes permisos privados es pequeña, pero de lo que se trata es de ampliar el número. Las empresas privadas que participan del atraco se pueden contar ya por cientos.

Con los nuevos permisos de importación se ha llegado a 245 permisos vigentes, la casi totalidad (excepto el caso de Pemex) son permisos ilegales, fraudulentos e inconstitucionales. Se trata de falsos autoabastecimiento y cogeneración, así como alevosa importación. La privatización eléctrica furtiva sigue en marcha. Más del 35% de la capacidad eléctrica instalada total a nivel nacional es privada. TODA la nueva generación eléctrica es privada ¡Eso, es anticonstitucional!

Respecto a los permisos grandes, los proyectos de alta potencia bajo la modalidad de Producción Privada Independiente, la CRE simplemente NO informa. El último caso es el de Altamira V, entregado a Iberdrola de España. Es un proyecto de más de 500 MW licitado por CFE y entregado a Iberdrola como postor único.

Adelante, sin autocomplacencias

Bien por el esfuerzo que hoy, mañana y después seguiremos haciendo. Sin embargo, los de enfrente no descansan ni se regodean en sus victorias.

Nada de autocomplacencias compas. No hemos ganado todavía. Queda por delante un buen trecho ¡Venceremos!