FTE México

^
Volumen 3, Número 43, Octubre 30 de 2003

RESISTENCIA GLOBAL

Tomado de: www.rebelion.org, 1 de noviembre del 2003

 

Parten caravanas a la ciudad de México para manifestarse contra la privatización de la industria eléctrica

 

Siete grandes caravanas integradas por organizaciones civiles y sindicales partirán desde diversos estados del país, en una mega movilización nacional que confluirá en esta ciudad el próximo 20 de noviembre, en repudio a la privatización de la industria eléctrica y todas las reformas “anticonstitucionales” que pretende el gobierno.

La movilización se denominará En defensa de la soberanía nacional, y busca aglutinar a todas las organizaciones que están en contra del proyecto ''entreguista'' del presidente Vicente Fox Quesada, según anunciaron ayer en conferencia de prensa los dirigentes de la Promotora por la Unidad Nacional contra el Neoliberalismo.

Las caravanas estarán organizadas de la siguiente forma: la número uno se llamará Ricardo Flores Magón, y saldrá de Tijuana; recorrerá los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, y probablemente partirá desde el día 10 de noviembre*; la segunda se denominará Francisco Villa, partirá de Ciudad Juárez; la tercera se llamará Mineros de Nueva Rosita, iniciará en Nuevo Laredo; la cuarta se abanderará como Expropiación Petrolera, y partirá de Reynosa; la quinta, Emiliano Zapata, viajará desde Morelos; la sexta se identificará como Nacionalización de la Industria Eléctrica, tendrá su origen en Tapachula, y la última, que se denominará Jacinto Canek, arrancará de Mérida.

Todas saldrán en distintos días de la segunda semana de noviembre y realizarán el recorrido en camiones que llegarán a la ciudad de México el día 20*, pero las organizaciones tienen previsto que las caravanas se roten, es decir, que se lleve a cabo un proceso de relevos de integrantes en el curso de la movilización. Su intención es llegar al Zócalo capitalino en una mega movilización y de ahí partir hacia la Cámara de Diputados para manifestar su rechazo ''a todas las contrarreformas de Vicente Fox''.

Omar Garibay Guerra, del Frente Popular Revolucionario; Víctor Moreno, de la Asociación Nacional de Trabajadores (ANT); Luis Miranda, de la organización Nueva Democracia; Antonio Martínez Torres, de ANT y Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional, ofrecieron ayer una conferencia de prensa conjunta para dar a conocer los detalles de esta jornada de movilizaciones.

Establecieron que aún no se tiene definido en qué momento se integrará a esta movilización el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pues esto lo tendrán que definir los propios trabajadores en asamblea. Se trata, según argumentaron, de una gran jornada nacional contra el neoliberalismo y por la recuperación de la soberanía nacional.

Plantearon que todas las reformas que busca Fox son contrarias al pueblo de México, porque no se quiere modernizar al país, lo que se busca es desmantelar el sistema de seguridad social, el educativo, el laboral y las pocas empresas paraestatales básicas que quedan en México, además de que se pretende elevar impuestos. (N.R. energía, * Reprogramación 15 y 25 de noviembre).