FTE México

^
Volumen 3, Número 43, Octubre 30 de 2003

 

Contrato de CFE a la Shell

 

Mientras siguen las discusiones, cabildeo y declaraciones políticas a los medios, la burocracia de la CFE sigue “trabajando”.

El 2 de octubre se anunció que “La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó a Royal Dutch Shell un contrato para suministrar aproximadamente 500 millones de pies cúbicos diarios de gas natural durante 15 años desde una terminal de regasificación que será construida por una filial de Shell en el puerto de Altamira, Tamaulipas” (Rodríguez I, en La Jornada 02.10.03).

La filial es Gas del Litoral, las operaciones se iniciarán en 2006 y el contrato podrá renovarse. El gas natural será utilizado para suministro de los productores privados de energía conocidos bajo la figura de productores externos de energía (PEE) de las centrales Tuxpan V, en Veracruz; Altamira V, en Tamaulipas, y Tamazunchale I, en San Luis Potosí, próximas a licitarse.

La generación eléctrica, en manos de transnacionales, el gas en manos de transnacionales. Pero, eso sí, el foxismo declara, una y otra vez, que NO hay privatización.

Logrado el contrato, la Shell siguiendo sus propios negocios, incorpora a más transnacionales para ampliar la intervención.

La empresa franco belga Total Fina Elf llegó a un acuerdo con la británico holandesa Royal Dutch/Shell para adquirir 25 por ciento de participación del capital en el proyecto de la primera terminal de regasificación de gas natural licuado en Altamira, Tamaulipas, cuyo costo total oscila entre los 300 y 400 millones de dólares.

Total Fina participa ya en dos grandes proyectos, Gas de Litoral y Terminal de GNL de Altamira