Volumen 3, Número 43, Octubre 30 de 2003
GRAN MOVILIZACIÓN POR LA DEFENSA Y RECUPERACIÓN DEL GAS
Declaración de la Coordinadora por la Defensa y Recuperación del Gas
Las organizaciones sociales que hemos decidido iniciar una lucha, con todas las consecuencias que la misma pueda
traer, en torno a la defensa de nuestros recursos naturales como el GAS, debemos comunicar a la población lo
siguiente:
- Esta es una AUTOCONVOCATORIA de las organizaciones sociales como la COB y de base que recogiendo los sentimientos,
las indignaciones y los deseos de la gente hemos decidido unir esfuerzos, articular a los movimientos sociales,
instituciones de profesionales y políticos que aún tenemos dignidad y patriotismo.
- Esta no es una convocatoria liderizada por NINGÚN partido político, no obstante las organizaciones sociales
celebramos la incorporación a estas movilizaciones de partidos como el MAS, el MIP, el MSM, y gente de la Democracia
Cristiana, quienes seguramente actuarán subordinados a las decisiones de las organizaciones sociales del campo y la
ciudad; más aún, hacemos la convocatoria pública para que todos los partidos se sumen a las demandas del pueblo.
- Ratificamos que nuestra movilización será pacífica pero enérgica, como una forma de demostración al gobierno de
que los cochabambinos no estamos dispuestos a que el GAS se venda a Chile. Esta movilización también ratifica la
decisión de luchar por el agua, que estamos en contra del Código Tributario, la Ley de Seguridad ciudadana, en apoyo
a los jubilados y la generación intermedia, así como por una reactivación económica y de generación de empleo.
- Esta movilización confluirá desde seis puntos de encuentro hacia la Plaza 14 de septiembre a partir de las 9:00 de
la mañana.
- Esta marcha se iniciará con un juramento de todos los asistentes a recuperar y defender nuestros recursos
naturales aun a costa de nuestras vidas.
- La misma concluirá con la decisión de todos los asistentes de preparar y trabajar la CONSULTA POPULAR sobre el
GAS, para que sea el pueblo el que DECIDA qué hacer con el GAS. Esta es una respuesta a la decisión ya anunciada en
México, por Sánchez de Lozada y Saavedra Bruno sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas con Chile y la
entrega del GAS en un máximo de 60 días, sin el conocimiento ni consentimiento de los verdaderos dueños de las
decisiones, que somos nosotros.
- Se CONVOCA a todos los pobladores al EMBANDERAMIENTO DE TODOS LOS DOMICILIOS, del campo y la ciudad como una
manera de adherirse a la movilización y marcar la oposición ante la política del Gobierno y las transnacionales.
- Finalmente alertamos sobre los aprestos de una ofensiva policial y militar en contra de los movimientos y
protestas sociales, el seguimiento por parte de agentes del gobierno y la fabricación de supuestos delitos de
terrorismo como en el caso de la compañera Juana Quispe, en contra de otros portavoces de las organizaciones
sociales.
Cochabamba-Bolivia, septiembre 16 de 2003.
Fuente: www.geocities.com/correosparalaemancipacion
Año V, Número 221, 23 de septiembre de 2003