Caravana de la CNTE
El 29 de enero, los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) organizaron una Caravana en la Ciudad de México. El objetivo: protestar contra la antidemocracia en su sindicato (SNTE) y alertar al pueblo de México respecto del posible charrazo que Elba Esther Gordillo y camarilla pretenden organizar contra el magisterio nacional.
En varias partes, los maestros de Michocán, Guerrero y Oaxaca, hicieron mítines durante las 12 horas que duró la Caravana.
Pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) un millón 400 mil trabajadores, mismos que están secuestrados, por el charrismo sindical, en su propia organización. Esta vez, tratan de impedir la reelección del actual secretario general.
Años de movilización han forjado la conciencia y organización de los maestros democráticos. A bordo de varios autobuses, los maestros recorrieron oficinas gubernamentales, como la secretaría de gobernación, del gobierno del estado de Guerrero, y el Senado de la República. “¡Elba Esther, asesina, el PRI te patrocina!” dijeron en la sede del partido del cual Elba es secretaria general.
Varios maestros se han manifestado a “romper” el Congreso charro dondequiera que se haga. Algunos son de la idea de no asistir por “ilegítimo y antidemocrático”. Esta movilización se produce en el contexto del proceso electoral seccional que ha implicado fuertes enfrentamientos en diversas partes del país, principalmente en los estados de Tabasco, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán y Zacatecas.