Pemex licita 47 plataformas marinas
Petróleos Mexicanos (Pemex) licitó el proyecto para construir 47 plataformas marinas en la Sonda de Campeche, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos (en Proceso-APRO, 05.12.03).
El megaproyecto consiste en construir en alta mar plataformas de perforación, de enlace, de producción y compresión, así como habitacionales.
La mayor parte de las plataformas se instalarán en la región del yacimiento Cantarell. Allí, la burocracia de Pemex proyecta producir 2.5 millones de petróleo crudo diarios, por supuesto, para aumentar la exportación hacia Estados Unidos.
En Cantarell se perforan actualmente 214 pozos en 9 plataformas de las 184 que posee Pemex.
Según BNamericas.com (02.01.04) se trata de contratos “llave en mano” para fabricar las plataformas a utilizar en la Sonda de Campeche.
Las empresas adquirirían las bases de licitación por un contrato para suministrar la plataforma de producción PB-KU-M hasta el 17 de abril, la plataforma de producción PB-KU-S hasta el 5 de mayo y la plataforma de producción PB-KU-A2 hasta el 25 de mayo. Las tres plataformas se situarán en el campo Ku-Maloob-Zaap. Hasta el 22 de febrero estarían disponibles las bases de licitación por un contrato llave en mano para suministrar la plataforma de perforación Yaxche que se localizará frente a la costa del estado de Tabasco.
La intención del gobierno proyanki de Fox es evidente. Se proyecta incrementar la plataforma de producción extrayendo aceleradamente la mayor reserva disponible de petróleo crudo ubicada, precisamente, en la Sonda de Campeche. El aumento en la producción NO se requiere para el consumo interno; solo se pretende incrementar la plataforma de exportación hacia los Estados Unidos.