FTE México

^
Volumen 4, Número 46, Enero 30 de 2004

 

4º CSM: Postor único

 

La burocracia de Pemex sigue violando la Constitución. El 8 de diciembre, Pemex suscribió el contrato para la ejecución de las obras de desarrollo, infraestructura y mantenimiento de campos de gas no asociado en el bloque Fronterizo, localizado en la Cuenca de Burgos, con el consorcio internacional integrado por la compañía brasileña Petróleo Brasileiro, S.A. (Petrobras); la compañía japonesa Teikoku Oil Co. Ltd., y la compañía mexicana D&S Petroleum, subsidiaria del Grupo Diavaz.

Este cuarto Contrato de Servicios Múltiples (CSM) representa una inversión (ganancia) total de 264 millones 977 mil 496 dólares, la perforación de más de 100 pozos durante los 15 años de vigencia y una producción adicional de gas natural de 34 millones de pies cúbicos diarios.

Este es el cuarto Contrato de Servicios Múltiples que se suscribe.

El primero fue el correspondiente al bloque Reynosa-Monterrey que se firmó el 14 de noviembre con la empresa española Repsol, por un total de dos mil 437 millones 196 mil 265 dólares, cantidad que representa el contrato de obra pública de mayor monto en la historia de Pemex.

El bloque Cuervito fue el segundo contrato que se suscribió, el 23 de octubre, con el consorcio internacional brasileño-japonés-mexicano, por una inversión total de 260 millones 71 mil 938 dólares.

El tercer contrato correspondió al bloque Misión por una inversión total de un mil 35 millones 579 mil 600 dólares, contrato que se formalizó el pasado 28 de noviembre con consorcio internacional México-Argentino integrado por las compañías argentinas Techint y su subsidiaria Tecpetrol y la empresa mexicana Industrial Perforadora de Campeche (IPC).

Los contratos otorgados por Pemex a las transnacionales incluyen todos los servicios y obras de exploración y producción para desarrollar campos de gas no asociado.