FTE México

^
Volumen 4, Número 53, Septiembre 2 de 2004

 

Marcha del 31 de agosto

 

En el preludio al Paro Nacional en defensa de la seguridad social y los derechos de los trabajadores, miles llenamos de nuevo al Zócalo de la Ciudad de México. Partiendo de varios puntos, encabezados por los compañeros del seguro social y los electricistas del SME, reafirmamos que estamos dispuestos a irnos a una Huelga nacional. Universitarios, tranviarios y otros contingentes recorrimos el Paseo de la Reforma, todos en plan de protesta enérgica contra el foxismo.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) se manifestó listo para el paro del siguiente día. Los electricistas del SME anunciaron que 30 mil trabajadores suspenderían actividades. Los telefonistas expresaron que no habría atención en planta exterior, comercial, servicios al cliente, mantenimiento a edificios y administrativo; “no habrá suspensión de servicio telefónico porque éste es automático”, dijo Hernández Juárez (HJ).

Este “radical” HJ criticó fuertemente al gobierno. Dijo que “Son cínicos; pretenden que el país sea viable en la medida en que los trabajadores se paguen su propia jubilación después de 37 años de servicio y el gobierno se limite a administrar nuestro dinero, para que en el momento menos pensado se lo roben, como el fondo del régimen de jubilaciones”. Advirtió que quienes promueven las reformas se saldrán con la suya si los trabajadores “no damos el paso definitivo: la huelga nacional” (Martínez F, Muñoz P, en La Jornada 01.09.04).