Sigue el saqueo de petróleo
3 millones 402 mil barriles diarios en sus calidades Maya, Istmo y Olmeca fueron extraídos por Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer trimestre de 2004, según el informe de los Indicadores Petroleros correspondiente a junio de este año.
Pemex informó que, “La extracción de crudo ligero Istmo tuvo un incremento importante de 35.2 por ciento al pasar de 516 mil barriles diarios durante la primera mitad de 2003 a 797 mil por día entre enero y junio del presente año, mientras que la de crudo extraligero Olmeca se mantuvo en 130 mil barriles cada día”.
Esto es, se sigue elevando la plataforma de producción (y de exportación) de petróleo crudo, al tiempo que se abaten más las reservas probadas. No solo eso, ahora se extrae sobre todo el petróleo de más calidad mismo que se malbarata en el mercado norteamericano. Más de la mitad de la producción se exporta a los Estados Unidos no solamente para apoyar esa economía de guerra, sino para que allá procesen el crudo mexicano y, luego, se importen a precios elevados la gasolina y demás petrolíferos y petroquímicos.
La Sonda de Campeche aportó el 83.8 por ciento de la producción total de crudo, con un volumen promedio de dos millones 850 mil barriles.
“En cuanto al gas natural, al cierre del primer semestre de 2004, Pemex extrajo un promedio de cuatro mil 564 millones de pies cúbicos diarios de este energético, volumen superior en 2.8 por ciento al producido en los seis primeros meses del año pasado”.
En este rubro, la producción de gas es muy escasa e insuficiente para atender la demanda nacional. Dice la burocracia petrolera que, “dicho aumento fue consecuencia de los mayores volúmenes de gas asociado al crudo que obtuvo Pemex de los campos productores tanto terrestres como marinos”. Eso es obvio, al producirse mayores volúmenes de crudo aumenta la producción de gas asociado pero, la mayor parte, se sigue quemando en la atmósfera.
Durante este lapso, las regiones productoras marinas produjeron mil 558 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, equivalentes al 34.1 por ciento de la extracción total nacional.
Nada parece detener al foxismo en su compulsión privatizadora y destructora del patrimonio nacional ¡Repudiamos la política petrolera oficial por errónea y proimperialista!