FTE México

^
Volumen 4, Número 51, Junio 30 de 2004

 

Fuera Elizondo de la Sener

 

El 2 de junio, Fernando Elizondo Barragán tomó posesión como secretario de Energía de Fox, después que éste destituyó a Calderón por atreverse a disputarle el poder burocrático.

Fox habló de la experiencia de Elizondo, mismo que de energía no sabe nada. La encomienda es dar más dinamismo al sector energético. Para Fox y su gobierno eso quiere decir que seguirá la privatización furtiva. Fox habló de poner fin al contrabando de los recursos energéticos. Se trata de una mente severamente dañada, el mayor contrabando es la entrega diaria de petróleo al imperialismo llevada a cabo por Fox.

De inmediato Elizondo tradujo literalmente a Fox y dijo que cuenta con su apoyo “para llevar a cabo la reforma del sector eléctrico”, es decir, la modificación constitucional para “legalizar” el atraco en marcha de las transnacionales. Dijo que aún no tenía definidas sus prioridades pero eso sí, insistió en la privatización y culpó al Congreso por los retrasos.

Los empresarios de Nuevo León, donde fue gobernador al igual que su padre destituido por el movimiento estudiantil de la época, se declararon felices con el nombramiento. Las transnacionales, a través de Guillermo Delgado gerente de mercadotecnia y proyectos de Repsol, vieron todo positivo. “En Repsol deseamos que la gestión de Elizondo sea de continuidad a los proyectos energéticos; es una persona que inspira confianza y estamos confiados en que se avanzará en el futuro de la industria energética”, dijo omitiendo señalar que, esa industria, pertenece a la Nación mexicana no a las transnacionales.

Mañosamente, Eduardo Andrade, vocero de las transnacionales quien funge como presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Energía Eléctrica (AMEE), declaró al periódico Crónica que le pediría a Elizondo avanzar en temas en los que “el propio senador priista Manuel Bartlett está de acuerdo”, como dar autonomía a Pemex y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y fortalecer más a esta última.

Las transnacionales ya son conscientes de su poder, obtenido corruptamente y violando la Constitución del país. Pero se equivocan al pensar que todo se reduce a negociar con Bartlett. Las industrias eléctrica y petrolera no son de Elizondo, ni de Bartlett ni de las transnacionales. Pertenecen a la Nación y los trabajadores y pueblo de México las rescataremos al precio que sea necesario.

Elizondo no es grato en la Sener por razones políticas ¡Fuera Elizondo! privatizador foxista y traidor a México.