Cartas a Mural / Guadalajara, Jalisco, Domingo 23 Noviembre 2003.
Demandarán soluciones
Diversas organizaciones nos hemos sumado a la Jornada Obrera Campesina y Popular en Defensa de la Soberanía Nacional y Contra el Neoliberalismo, y recibiremos este lunes 24 de noviembre en la Plaza de la Liberación a las 11:00 horas a la Caravana Ricardo Flores Magón, que salió de Tijuana el pasado 15 y llegará a la ciudad de México el 25 próximo para participar, junto con otras siete caravanas provenientes de otras partes del país, en la megamarcha a realizarse el jueves 27 de noviembre en esa ciudad para concentrarse en la Plaza de la Constitución.
El objetivo de esta jornada nacional es convocar a todos los trabajadores y al pueblo a organizarse y enfrentar el paquete de las llamadas reformas estructurales con las que el Gobierno foxista y las fuerzas neoliberales presentes en las diferentes fracciones parlamentarias pretenden rematar la soberanía del País y eliminar los derechos laborales, sociales y culturales de los trabajadores y del pueblo mexicano. Como siempre los neoliberales recurren a exprimir más al pueblo con más impuestos y priorizar el pago de los altos sueldos de los funcionarios, de la deuda interna y externa y la protección a los banqueros mediante el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), que constituyen cientos de miles de millones de pesos que sangran la economía nacional.
Las fuerzas sindicales, campesinas y populares cerramos filas en torno a esta jornada de resistencia y luchamos por un proyecto de nación propio que rescate al país de la enorme crisis en la que lo ha sumido el neoliberalismo durante las últimas dos décadas. Convocamos al pueblo jalisciense a la defensa de la soberanía nacional, del sector público energético (electricidad, petróleo, etcétera), de los derechos laborales, de la salud pública y la seguridad social, al rescate del campo y la producción agrícola, de la educación pública, del derecho a la vivienda, del patrimonio cultural, y por un presupuesto y una reforma fiscal redistributivos y solidarios.
Aquí en Jalisco nos pronunciamos en contra de la construcción de la Presa de Arcediano, por la restitución inmediata del patrimonio de los miles de ahorradores defraudados, en contra del hostigamiento y discriminación a los indios, de la modificación neoliberal del sistema de pensiones en la Universidad de Guadalajara y, especialmente, por el reconocimiento jurídico a la huelga de los trabajadores de Euzkadi, cuya planta fue cerrada ilegalmente por la trasnacional alemana Continental Tire el 16 de diciembre del 2001. Le demandamos al Gobierno de Ramírez Acuña solución a los graves problemas sociales.
Responsable: Federico Martínez Barba