FTE México

^
Volumen 3, Número 45, Diciembre 30 de 2004

Convención Nacional en Defensa de la Soberanía y por el Crecimiento, el Empleo y el Ingreso

ACUERDOS

 

Ante el dilema planteado por el presidente Fox en las llamadas “reformas estructurales”, nosotros le decimos: Basta. Basta al desmantelamiento de las instituciones sociales y, la entrega de nuestro patrimonio al capital internacional. Esta convención se manifiesta por formar un comité de defensa popular a todo lo largo y ancho de la República Mexicana, e involucrarse, con todas las consecuencias, en las movilizaciones, incluso llegar a la huelga nacional, entre otras medidas.

La convención se pronuncia por detener una política que empobrece a los pueblos y a una cantidad enorme de la humanidad, con los que los políticos no sabrán que hacer. Así, el final de esta política miserable será detenerla con la unidad de todos los trabajadores, de los trabajadores con los campesinos, de ellos con las clases medias. Al pelear por la unidad debemos respetar las diferencias entre nosotros y estar preparados para ir hasta el final y fortalecer programas unitarios, invitando a todos aquellos que compartan estos objetivos a unirse a este proceso. Es preciso fortalecer nuestra participación activa en la lucha por alternativas populares a los tratados neoliberales de libre comercio promovidos por las organizaciones internacionales tales como: el TLCAN, ALCA, PPP (Plan Puebla Panamá) y otros similares. No sólo a través de convenciones, sino de organización en todo el país. Por respeto a la unidad de todo el pueblo es importante lograr tres metas por las que ha luchado la humanidad: la liberación, la democracia y justicia social.

Las organizaciones presentes tienen como propósito inmediato echar abajo las reformas estructurales y construir una alternativa de la sociedad que propicie, en el marco de la soberanía de la Nación, el desarrollo, el empleo y la recuperación de los salarios.

Asumimos el compromiso de continuar y profundizar el proceso de unidad y lucha, el primer paso será la Marcha Nacional del 27 de noviembre. Nuestro compromiso busca acumular fuerzas y generar acuerdos cada vez mayores en la dinámica de elaborar un proyecto de nación alternativo que sea capaz de fortalecer la soberanía nacional y hacer realidad derechos como el empleo, la alimentación, la salud, la educación, la propiedad de la tierra, la vivienda y la democracia.

POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS
DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO
Y LA CIUDAD

El Frente Popular Revolucionario en la Convención Nacional. FOTO: FTE
El Sindicato de Trabajadores del Autotransporte Urbano Ruta 100 en la Marcha del 27. FOTO: FTE