FTE México

^
Volumen 3, Número 45, Diciembre 30 de 2004

 

Fox tramposo

 

Enormes beneficios GRATUITOS para las transnacionales que desnacionalizan a Pemex. Eso es lo que pretendía Fox con su paquete fiscal. Diputados y Senadores rechazaron semejante entreguismo. De manera subrepticia se pretendió engañar al Congreso mexicano. No prosperó esa propuesta, de allí el encono presidencial contra los legisladores. Laura Alicia Galindo, senadora del PRI por el estado de Tamaulipas lo dijo claramente (en La Jornada 14.12.03).

«¿A poco cree usted que no nos dimos cuenta de que intentó pasar escondida en la Ley de Derechos, de nuevo subrepticiamente, la legitimación de los CSM? ¿No? ¿Y qué significa entonces la introducción de un nuevo régimen fiscal de hidrocarburos, con artículos que inician: “Quienes exploten yacimientos de petróleo crudo o gas natural estarán obligados al pago anual de derechos sobre la extracción de hidrocarburos” ...? ¿Qué pasó, Presidente? ¿Cómo que “quienes”? ¿Qué acaso no ha aprendido usted lo establecido por la Constitución Política -que usted juró guardar y respetar-, que el único ente posible autorizado para explotar hidrocarburos: gas y petróleo, es sólo Pemex y sus organismos subsidiarios y nadie más? ¿Cómo? ¿Así quiere usted reforma fiscal? ¿O así le llama a los asaltos en despoblado? No, señor, así no hay reforma. No al menos la que usted quiere. Será sólo la que beneficie al pueblo, el poseedor de estos recursos y a las futuras generaciones, que no son preocupación del Presidente de México».

El 30 de diciembre se aprobó la Ley de Ingresos. Los legisladores eliminaron las pretensiones de Fox. La senadora Laura Alicia Galindo “hizo notar que según los contratos de servicios múltiples, las petroleras extranjeras a las que se concesionó la explotación de gas natural en la Cuenca de Burgos no pagarán IVA, y la pretensión del gobierno foxista era exentarlas, además, de todo tipo de gravamen mediante el nuevo régimen fiscal de Pemex”.

«La propuesta hacía referencia en todo el articulado no a Pemex y sus subsidiaras, sino a “quienes exploten yacimientos de gas natural y petróleo”, como si esa actividad no fuera exclusiva del Estado, señaló».

“Por ello, Garza Galindo pidió a los legisladores eliminar el mencionado capítulo 12, que se refería a hidrocarburos, y dejar en la Ley de Ingresos lo concerniente al régimen fiscal de Pemex, petición que fue atendida por los diputados y ratificada después en el Senado” (Becerril A, Ballinas V, en La Jornada 30.12.03)