Huelgas en Las Truchas
Sección 271 en huelga
El 1 de agosto, la Sección 271 del Sindicato minero-metalúrgico (SNTMMSRM) estalló la huelga en las empresas Sicartsa e Imexsa, consorcios del Grupo Villacero de Monterrey y del grupo hindú Ispat, respectivamente.
2 mil 600 trabajadores de la combativa 271, de Lázaro Cárdenas-Las Truchas, rechazaron el ofrecimiento inicial de la empresa que era, del “5.5% de aumento directo al salario, un día más de aguinaldo, otro día adicional de prima vacacional, incremento del 10.5 al 11 por ciento del fondo de ahorro, cinco pesos más a la despensa semanal y tres días más en el monto de préstamos personales para cada solicitante” (García F, Milenio Diario 01.08.03).
Las demandas de los compañeros consistían “en que Villacero pague 25 días de utilidades, que otorgue un incremento en el pago de despensa semanal, que considere la «palanquilla» en el bono de productividad y que restituya esta prestación al siete por ciento por cada mil toneladas producidas semanalmente a partir de 12 mil toneladas, y de cuatro por ciento cuando la producción rebase las 21 mil toneladas. Villacero no ha pagado las utilidades desde hace cuatro años, argumentando que no las han generado”.
A la huelga en Sicartsa se sumaron las otras empresas que trabajan en el puerto y que pertenecen a la sección sindical 271; Asesoría Técnica Industrial del Balsas, Administración de Servicios Siderúrgicos y una compañía de capital hindú que se ha ido a la huelga por pertenecer a la sección 271 del Sindicato Minero: Ispat Mexicana (Valles Y, Milenio Diario 07.08.03).
En total 4 mil obreros declararon la huelga en ese puerto del Pacífico mexicano, encabezados por los trabajadores de Sicartsa, siderúrgica antes estatal ahora privatizada.
Industria privada del acero
Sicartsa produce varilla corrugada y alambrón, productos que en su mayor parte se destinan al extranjero, en tanto que Imexsa genera planchón de acero, que igualmente se embarca al exterior. Es la mayor productora de varilla corrugada en América Latina, que se destina a la industria de la construcción y diversos procesos de manufactura. De esta subsidiaria depende una cadena de acerías y laminadores en México y en el sur de Estados Unidos. La mayor productora de varilla corrugada en América Latina y principal subsidiaria de Villacero; Asesoría Técnica Industrial del Balsas, Administración de Servicios Siderúrgicos e IMEXSA.
Las exigencias eran para el grupo de Monterrey pero la subsidiaria hindú tuvo que unirse por pertenecer a la misma sección. IMEXSA es la mayor productora del metal en el país.
La huelga también incluyó a las dos filiales de ambas empresas: Asssa y Servicios Minero-Metalúrgicos de Occidente, S.A. (Sermmosa).
Triunfan las huelgas
El 11 de agosto concluyó el movimiento huelguístico, luego de que Villacero aceptara las principales demandas laborales: un incremento salarial de 5.5% y un 8% de bono por la producción de palanquilla.
Según el sindicato minero, se incluyen “un 3.97% de incremento en el reparto de utilidades; 0.41% en despensa; 7.8% en ayuda social; 0.54% en días de descanso obligatorios; 4.8% en salarios retroactivos a partir del 1 de mayo; 2.64% en prestaciones fundamentales y el 50% de salarios caídos” (Valles Y, Milenio Diario 12.08.03).
Saludamos a los compañeros de la Sección 271 de Lázaro Cárdenas-Las Truchas, en Michoacán, fieles a su tradición combativa de lucha proletaria.
¡Viva la huelga y la unidad obrera!