FTE México

^
Volumen 3, Número 41, Agosto 30 de 2003

Mobil Oil y Sempra Energy al ataque

Invasión a Tijuana y Ensenada

Por Oscar Montaño *

Como un “Caballo de Troya” y bajo señuelos de apoyos comunitarios en millones de dólares se piensan instalar en el estado de Baja California, las Compañías norteamericanas especulativas; Marathon Oil en Tijuana, y Sempra Energy Shell Co. en Ensenada.

Brincando las leyes constitucionales mexicanas, dan por hecho el triunfo de sus planes: Invadir esta región peninsular y de aquí, transgredir soberanía, y todo tipo de recursos patrimoniales, sociales y humanos. Hacer control energético y desarticular la voluntad nacional.

Desde finales del año 2002 hasta la fecha, estos “gringos troyanos” acechan el estado de esta manera; comprando voluntades y prometiendo con propaganda de gala, el desarrollo esperado por todos. Mas este engaño, se han topado inesperadamente con la resistencia de una parte de la sociedad, que recia y abiertamente nos hemos opuesto a sus aspiraciones de poder.

A este entonces dicho movimiento ciudadano contra la privatización de la energía, ya hacemos trabajo de información y concientización social, alertando de causas y riesgos. Nos colocamos en lugares públicos concurridos repartiendo folletos, nos hacemos presencia en la prensa escrita y radio, ya en oficios oficiales, ya en centros educativos y científicos así como en red cibernética. etc.

A un mes exacto (17 de junio) de realizado y constituido en la ciudad de Tijuana El Foro Estatal Ciudadano contra el Almacenamiento de Gas Natural Licuado y generación de Energía, por estos consorcios en nuestro territorio. Este pasado 17 de julio 2003, el Congreso Constitucional del Estado, sesionó en este puerto de Ensenada, y ante la presión ciudadana es que se dictamina por medio de esta soberanía, exigir al presidente de la República, respeto a la Normatividad del Estado en materia ambiental y uso de suelo (que no es industrial) y de instruir aclaración a algunos secretarios de Estado por ceder a las pretensiones de dichas compañías.

Como si fuera subasta, de 3.5 millones de dólares que alguna de estas transnacionales donaba al municipio de Ensenada. Hoy Sempra Energy ofrece 17 millones de dólares en beneficios comunitarios. Nosotros decimos No Pasarán, y como un segundo plan entre funcionarios corruptos y codiciosos, se pretende segmentar este nuestro municipio de Ensenada, creando uno nuevo y mayor en el Valle de San Quintín, allí mero en donde son especialistas en explotar a miles de jornaleros indígenas, entre ellos cientos de niños y niñas. Así constituirían estos explotadores e invasores, su propio feudo, establo de gandallas.

* CCD América Libre,
frentesoberania@hotmail.com